El picante de habas es un guiso tradicional peruano muy apreciado en regiones como Cusco, Huancavelica y Ayacucho, donde las habas no solo son abundantes, sino protagonistas de la cocina diaria

Este picante de habas es el plato ideal para un día de frío-. Esta receta resalta su sabor combinándolas con papas harinosas, queso fresco, leche evaporada y el característico aderezo de ajíes nativos, creando un plato lleno de sabor y tradición.
Leer más: Prepara unas nutritivas hamburguesas de atún
Ingredientes:
- 1 cebolla finamente picada
- ½ kilogramo de papas peladas y cortadas en cubos grandes
- 2 cucharadas soperas de ajo molido
- 2 cucharadas soperas de ají amarillo en pasta
- 1 cucharada sopera de ají panca en pasta
- 1 tomate en cubos pequeños
- 300 gramos de habas peladas
- 1 rama de huacatay
- 250 gramos de queso fresco
- ¼ mililitro de leche evaporada
- sal al gusto
- pimienta negra molida
- aceite c/n
Preparación
Empieza preparando el aderezo. En una sartén, vierte un buen chorro de aceite y agrega la cebolla finamente picada. Remueve por un par de minutos hasta que se vuelva traslúcida.
Incorpora el ajo molido, el ají amarillo y el ají panca. Remueve bien y deja cocinar a fuego medio por unos 15 minutos hasta que el aderezo tome una textura espesa, similar a una mermelada. Añade el tomate picado y sigue removiendo hasta que se suavice.
Incorpora las papas peladas y picadas en dados grandes junto con las habas peladas. Agrega caldo de pollo o agua hasta cubrir los ingredientes.
Aromatiza con ramas de huacatay, añade una cucharadita de sal y pimienta negra molida. Deja que hierva por unos 15 minutos, o hasta que las papas estén cocidas.
Cumplido el tiempo de cocción, incorpora el queso fresco cortado en cubos y añade la leche evaporada para proporcionar un sabor más delicado. Deja que rompa el hervor, retira las ramas de huacatay y rectifica la sazón.
Sirve el picante de habas con papas en un plato hondo acompañado de una proteína como huevo frito, que es la forma más tradicional de complementar este plato y lograr un almuerzo balanceado. También puedes acompañarlo con una porción de arroz, como es costumbre en muchos guisos picantes de la cocina peruana.
EO// Información de: Recetasgratis
