Beneficios y propiedades del pimiento rojo para la salud

A continuación, exploraremos cuáles son las propiedades más importantes que aporta el pimiento rojo
Beneficios y propiedades del pimiento rojo para la salud

Beneficios y propiedades del pimiento rojo para la salud-. Todos sabemos lo importante que es comer vegetales para mantener una dieta equilibrada. Una de las verduras más nutritivas y con múltiples beneficios para la salud es el pimiento rojo: el fruto en la etapa más madura de la especie Capsicum annuum.

¿Sabías que este vegetal es excelente para prevenir una gran cantidad de enfermedades, como la hipertensión? A continuación, exploraremos cuáles son las propiedades más importantes que aporta el pimiento rojo.

Te puede interesar: Remedios caseros para combatir el hipo

El pimiento rojo es conocido por su larga lista de beneficios para la salud, convirtiéndose en una verdura roja ideal para incluir en dietas. Veamos cuáles son las principales ventajas asociadas a su consumo.

  1. Tiene muchos nutrientes
    De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el pimiento rojo está compuesto por una gran variedad de nutrientes esenciales.
  2. Tiene un bajo aporte calórico
    El pimiento rojo contiene un 91 % de agua y unas 31 kilocalorías por cada 100 gramos. Su bajo nivel de calorías la hace una verdura ideal para dietas, ya que proporciona volumen sin añadir muchas calorías al cuerpo. También es una buena forma de controlar el apetito, pues su elevado contenido de agua y fibra nos genera más saciedad.
Leer más: Conoce los beneficios saludables que aporta la Moringa
  1. Previene la aparición de enfermedades cardiovasculares
    Los carotenoides son pigmentos orgánicos que se encuentran en las plantas y que tienen una función antioxidante en el cuerpo humano. En el caso de los pimientos, encontramos dos tipos muy importantes: capsantina y capsorrubina. Diversos estudios científicos sugieren que estos antioxidantes producen efectos beneficiosos en la prevención de patologías cardiovasculares.

EO//Con información de: El Aragueño