
La Importancia de la empatía en las relaciones interpersonales-. La empatía es un puente entre las emociones de otra persona y las nuestras, podemos definirla como la habilidad para compartir y entender las emociones de otros, distinguiendo entre nosotros mismos y los demás. Es así, como establece una respuesta ante las experiencias de otras personas, en la que buscamos construir internamente el mismo estado mental de los demás.
Aceptar que las opiniones de los otros son tan válidas como las propias. Aprender del otro y reconocer otros modos de ser, pensar y sentir, enriquece y mejora nuestras perspectivas.
Te puede interesar: Cuando el sueño deportivo se convierte en una carga
La empatía implica desafiar prejuicios y estereotipos, sin juzgar al que es diferente como enemigo. Es imprescindible salir de la dinámica “nosotros contra los que piensan diferente”, no solo nos impiden crecer como individuos, sino que nos estancan como sociedad.
La empatía es una cuestión recíproca, se trata del entendimiento mutuo, observando y siendo visto, prestando atención y siendo escuchado.
Nadie es dueño de la verdad, más aún, la verdad la construimos entre todos, a pesar de las discrepancias. Después de todo, debe haber algo en común que nos permita superar las diferencias y poder enriquecernos con ellas.
EO//Redacción: Jesús Rodríguez
