El 28 de octubre de 2005, la UNESCO declaró a Venezuela «Territorio Libre de Analfabetismo». Este reconocimiento se basó en el éxito de la Misión Robinson, un programa de alfabetización masiva implementado por el gobierno

28 de octubre| Venezuela: Territorio Libre de Analfabetismo -. Cada año, el país celebra esta fecha para conmemorar el logro y el esfuerzo realizado para erradicar el analfabetismo.
Recordemos que el plan de alfabetización “Yo si puedo” fue implementado en nuestro país desde octubre de 2005, con el apoyo de Cuba; el mismo sirvió para llevar a cabo el logro del reconocimiento de la Unesco como territorio libre de analfabetismo.
Leer más: Ministra Rodríguez propone suspender todos los acuerdos gasíferos con Trinidad y Tobago
Este plan ha sido implementado en varios países de la región como Argentina, México, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Colombia.
La Misión Robinson, en sus etapas I, II y III, ha conseguido que un millón 791 804 personas hayan aprendido a leer y escribir, y que otro millón de venezolanos hayan culminado el sexto grado de Educación Básica.
Cerca de 5 mil personas están aprendiendo a leer, y otros 80 mil están cursando la primaria, y unos 8 mil continúan su formación en círculos de lectura establecidos para continuar con la formación integral del pueblo venezolano.
EO// Información de: Recopilación web
