La Zanahoria se consolida como el ‘Superalimento Cutáneo’ por excelencia

El betacaroteno, su ingrediente clave, refuerza la barrera natural de la piel contra el envejecimiento y el daño ambiental
La Zanahoria se consolida como el ‘Superalimento Cutáneo’ por excelencia

La Zanahoria se consolida como el ‘Superalimento Cutáneo’ por excelencia – Expertos en nutrición y dermatología destacan la importancia de incorporar hortalizas ricas en antioxidantes en la dieta diaria, señalando a la zanahoria como líder en el mantenimiento de una piel saludable y joven. El consumo regular de esta hortaliza, común en la gastronomía global, es esencial debido a su alta concentración de Betacaroteno, un compuesto que actúa como precursor de la Vitamina A (Retinol).

El Betacaroteno no solo es responsable del vibrante color naranja de la zanahoria, sino que también ofrece un doble beneficio clave para la salud cutánea:

Potente Acción Antioxidante: El Betacaroteno actúa combatiendo los radicales libres generados por la exposición a la contaminación y, especialmente, a la radiación ultravioleta. Este mecanismo antioxidante ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro y la aparición de líneas de expresión, conservando la elasticidad y firmeza de la piel.

Leer también: Elimina las manchas de la piel con esta milagrosa mascarilla

Estimulador del Colágeno y Regeneración Celular: Una vez convertido en Vitamina A, este nutriente es crucial para la síntesis de colágeno, la proteína fundamental para la estructura de la piel. Además, promueve la correcta renovación celular, lo que se traduce en una mejor textura, un tono más uniforme y una mayor capacidad de la piel para repararse.

«Es fundamental entender que la salud de la piel comienza con la nutrición,» afirma [Nombre y Apellido de un Experto Ficticio, por ejemplo: Dr. Ricardo Soler, Nutriólogo Especialista en Medicina Estética]. «La zanahoria, junto a otras hortalizas como el tomate (rico en Licopeno) y el brócoli (alto en Vitamina C), no solo embellece, sino que fortalece la defensa interna de la piel, ofreciendo un escudo nutricional invaluable.»

Se recomienda consumir las zanahorias tanto crudas como ligeramente cocidas para optimizar la absorción del Betacaroteno, siempre dentro de una dieta balanceada que incluya una amplia variedad de frutas y verduras.

EO// nota de Prensa