Galletas de mantequilla para Halloween: Fáciles y divertidas

Hoy haremos unas ricas galletas de mantequilla con forma de calabaza, para ello nos ayudaremos de un molde que puedes adquirir en alguna tienda especializada
Galletas de mantequilla para Halloween: Fáciles y divertidas

Galletas de mantequilla para Halloween: Fáciles y divertidas – Una de las cosas divertidas que se pueden hacer en Halloween, es hacer unas galletitas con forma de calabaza para una ocasión tan especial. Además, tienen la particularidad de que son perfectas para que los niños de casa pasen un buen rato con nosotros y se impliquen en la elaboración.

Hoy haremos unas ricas galletas de mantequilla con forma de calabaza, para ello nos ayudaremos de un molde que puedes adquirir en alguna tienda especializada y luego, las terminaremos con un glaseado teñido de naranja, realmente deliciosas y divertidas!, ¿comenzamos?.

Ingredientes necesarios
450 gr de harina de trigo
200 gr de azúcar glas
250 gr de mantequilla sin sal
1 huevo
2 cucharaditas de azúcar vainillado
1 cucharadita de sal
½ cucharadita de levadura química

Para la decoración:

250 gr de azúcar glas
1 clara de huevo
1 molde de calabaza
1 manga pastelera
1 cucharadita de zumo de limón
Colorante alimentario verde
Colorante alimentario naranja

Leer también: Ojos de gelatina para este Halloween

Cómo hacer galletas de mantequilla para Halloween
Sacamos la mantequilla del frigorífico y dejamos que se ablande. En el recipiente de la batidora la colocamos y le incorporamos el azúcar, mezclamos a velocidad baja primero y después durante cinco minutos más a velocidad alta. Obtendremos una mezcla ligera y homogénea.

En un cuenco batimos el huevo y lo añadimos a la mezcla, batimos a velocidad media unos minutos, ahora ponemos el azúcar vainillado o una cucharadita de esencia de vainilla. Mezclamos bien.

Continuamos poniendo en un bol grande la harina y la tamizamos, añadimos la cucharadita de sal y media de levadura química, removemos. Ahora la añadimos a cucharadas intercaladas a la mezcla y batimos al mínimo para que después no nos queden duras las galletas, dejamos que se mezcle bien y comprobamos que no se nos pega a las manos, ya tendremos la masa preparada para trabajarla.

Sobre una superficie lisa, echamos la masa, la podemos dividir en dos porciones. Para estirarla nos ayudamos de una base de alfombrilla de silicona y de papel vegetal por encima, con el rodillo presionamos y la estiramos hasta un grosor de 5 cm.

Cortamos la masa con el molde de calabaza y si se nos pega podemos remojarlo en un poco de aceite, nos ayudará a que se despegue mejor.

EO// con información de: Recetinas