Durante tres días consecutivos, los equipos multidisciplinarios de salud bucal trabajaron intensamente en la sede principal de Misión Sonrisa

Misión Sonrisa realizó jornada de evaluación y atención odontológica en Apure-. Como parte fundamental de las políticas de protección social impulsadas por el Gobierno Nacional, la Misión Sonrisa desarrolló una extensa jornada de evaluación y atención odontológica en el estado Apure, específicamente diseñada para atender a la población adulta mayor que había realizado sus solicitudes mediante la plataforma digital VENApp. Esta iniciativa representa un esfuerzo coordinado entre diferentes niveles del sistema de salud pública para brindar servicios especializados a uno de los sectores más vulnerables de la población.
Durante tres días consecutivos, los equipos multidisciplinarios de salud bucal trabajaron intensamente en la sede principal de Misión Sonrisa, proporcionando atención integral y personalizada a los adultos mayores de la región. Los servicios ofrecidos abarcaron desde tratamientos preventivos básicos hasta procedimientos curativos complejos, respondiendo así a las diversas necesidades dentales presentadas por los pacientes. La jornada incluyó además la atención inmediata de emergencias odontológicas y la realización de evaluaciones exhaustivas para la posterior dotación de prótesis dentales a quienes las requerían.
El balance final de la jornada reflejó un significativo impacto en la comunidad, con más de 300 personas de la tercera edad beneficiadas directamente con los servicios odontológicos. Este programa no solo buscó mejorar las condiciones de salud bucal de los participantes, sino que se propuso como objetivo adicional devolver la confianza y dignidad a través de la recuperación de su capacidad de sonreír. Los organizadores destacaron que una sonrisa saludable representa mucho más que un estado físico adecuado, constituyéndose en un poderoso símbolo de inclusión y justicia social para este grupo etario.
Leer también: Entregaron materiales para continuar recuperando el mercado de Cumaná
La metodología de convocatoria implementada a través de la aplicación VENApp demostró ser altamente efectiva, permitiendo una organización eficiente del proceso de atención y facilitando la priorización de los casos más urgentes. Esta estrategia digital forma parte de los modernos sistemas de gestión implementados por el gobierno para optimizar la prestación de servicios sociales, garantizando que las personas con mayor necesidad reciban atención oportuna y de calidad.
Las autoridades de salud regionales enfatizaron que esta jornada se enmarca dentro de un plan nacional comprehensivo destinado a fortalecer los servicios de salud bucal en todos los grupos de edad, con especial énfasis en la población geriátrica que históricamente ha enfrentado mayores barreras para acceder a tratamientos dentales especializados. Cada paciente recibió no solamente soluciones inmediatas a sus problemas dentales, sino también un plan de seguimiento personalizado para asegurar la continuidad y efectividad de los tratamientos iniciados.
Esta intervención en salud pública representa un avance significativo en la expansión de la cobertura de servicios odontológicos especializados en la región, marcando un precedente importante para futuras acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores. El éxito de la jornada ha motivado a las autoridades a planificar nuevas actividades similares en otras regiones del país, siempre con el objetivo de garantizar el derecho a la salud bucal para todos los ciudadanos.
EO/// Con información de: Notiapure
