Estos recursos tienen como propósito fundamental fortalecer la capacidad operativa de la actividad pesquera

Gobernador de Apure anunció el desarrollo de una nueva jornada de financiamiento para los pescadores-. En el marco de las reconocidas Ferias del Pescado, celebración de profunda tradición tanto en Venezuela como en Colombia, el gobernador del estado Apure, Wilmer Rodríguez, anunció el desarrollo de una nueva jornada de apoyo integral dirigida a los pescadores y pescadoras del municipio Rómulo Gallegos.
Esta iniciativa se alinea estratégicamente con el eslogan regional «PIE», que promueve una mayor producción, la reafirmación de la identidad y una eficiencia optimizada dentro del sector pesquero local. El anuncio se realizó durante un evento comunitario que reflejó la rica cultura fluvial de la región.
La actividad conmemorativa incluyó un colorido desfile de canoas y diversas demostraciones de las destrezas ancestrales por parte de los trabajadores del río, poniendo en valor su oficio y conexión con el medio acuático. En un acto de significativo impacto para la economía local, se procedió formalmente a la entrega de 61 financiamientos destinados a 21 Consejos de Pescadores y Pescadoras y Acuicultores (CONPPA).
Estos recursos tienen como propósito fundamental fortalecer la capacidad operativa de la actividad pesquera y, en consecuencia, mejorar sustancialmente las condiciones de vida de las numerosas familias que dependen de este motor productivo para su sustento.
Leer también: Carmen Meléndez: Vaticano decidió que el 26-Oct será el día de San JGH
Esta intervención de apoyo es el resultado de una acción conjunta y coordinada entre el Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura, la Gobernación de Apure, la Alcaldía local y las organizaciones comunales. El programa se enmarca explícitamente en los lineamientos de la Ley Orgánica del Plan de las 7 Transformaciones (7T) y del Plan de Gobierno “Pasión por Apure”, directrices orientadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.
El esfuerzo conjunto no solo busca reactivar la economía local a través de la producción pesquera, sino también garantizar la protección social de un sector laboral que, con su trabajo diario, sostiene una parte fundamental de la identidad cultural y de la seguridad alimentaria del estado Apure. Esta iniciativa representa un paso más en la consolidación de las políticas públicas destinadas a empoderar a las comunidades productoras y a preservar sus tradiciones.
EO/// Con información de: Notiapure
