“Cárteles es lo que hemos destruido los colombianos y lo seguiremos hacerlo. Colombia debe separar la mafia del poder político y de la sociedad”, concluyó

Petro responde a acusación de Trump de que Colombia “es un nido de drogas” – El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró que su país no es “un nido de drogas” como afirmara este jueves su homólogo estadounidense, Donald Trump, en declaraciones ofrecidas desde la Casa Blanca.
“Colombia no es una guarida de drogas, de hecho las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE.UU. para el consumo para el cual se produce. Los gobiernos en donde se produce y se consumen drogas deben ser capaces de construir estrategias comunes”, escribió Petro en su cuenta de X, como comentario a una nota periodística en la que se reseñaron las aseveraciones de Trump.
Tras recalcar que “Colombia es el país de Gabriel García Márquez”, sostuvo que “es clave que la ciudadanía y el Gobierno de los EE.UU. puedan encontrar los caminos” para que “disminuya” el consumo de sustancias ilícitas “y lea más” al famoso escritor, laureado con el Nobel de literatura en 1982.
Leer también: 20 personas fallecieron quemadas en un accidente de autobús en la India
Esta jornada, Trump cargó nuevamente contra Petro –a quien previamente tachó de “líder del narcotráfico” y “matón”–, en el contexto de una rueda de prensa dedicada a defender la política antidrogas de su administración.
“Colombia es un nido de drogas, es un nido de drogas y lo ha sido por mucho tiempo, tienen un pésimo líder en este momento, un mal tipo, un matón. Producen cocaína en niveles que no habíamos visto antes. Nos lo venden y no lo vamos a aguantar por más tiempo”, aseveró.
EO// con información de: RT
