Expo-Zulia 2025 anunció todo su potencial en su edición XLIII

Más de 24 marcas participaron en la rueda de prensa, evidenciando el respaldo del sector privado
Expo-Zulia 2025 anunció todo su potencial en su edición XLIII

Expo-Zulia 2025 anunció todo su potencial en su edición XLIII-. Con 43 ediciones a sus espaldas y una trayectoria que se remonta a sus inicios en el Hangar Grano de Oro, se ha anunciado la mega-exposición zuliana, Expo-Zulia 2025, que se perfila como el evento de expo-feria más grande de Venezuela.

Históricamente, Expo-Zulia ha convocado a marcas, nuevos emprendimientos y empresas tanto nacionales como internacionales, tejiendo así una red comercial significativa en la región del Zulia. El alma de Expo-Zulia se mantiene viva y se fortalece con cada edición, convirtiéndose en una tradición donde las familias zulianas se reúnen para revivir recuerdos.

Después de superar con gallardía una pausa de cuatro años, su impactante regreso en 2022, consolidando su sede en el prestigioso Tibisay Hotel del Lago, marcó el inicio de una nueva época de crecimiento y liderazgo.

El presídium de la rueda de prensa de hoy contó con la distinguida presencia de la Ing. Roselyn de Caldera, Primera Dama del estado Zulia, Dr. Giovanni Villalobos, representante de la gobernación del Zulia, Rafael Gudiño, presidente de Expo-Zulia.

Durante el evento, se presentaron los preparativos y los primeros detalles organizativos de la Expo-Zulia 2025. Los voceros destacaron los avances en la planificación, enfocándose en ofrecer una experiencia de calidad superior tanto para expositores como para el público asistente.

Leer también: Aragua| Inauguran nuevo Liceo Nacional “Juan Rufino Cuello Pacheco

La esperada feria comenzará a develar sus primeros detalles, generando altas expectativas y confirmando su posición como una plataforma vital para la cultura, el comercio y el desarrollo económico en la región zuliana. Más de 24 marcas participaron en la rueda de prensa, evidenciando el respaldo del sector privado.

Giovanni Villalobos, Secretario General de Cultura del estado Zulia, ofreció un adelanto de lo que los zulianos y visitantes pueden esperar de esta edición. Destacó que habrá sorpresas agradables para las familias y que la Expo se fundamentará en los valores de la familia, el intercambio y la producción.

Villalobos anunció que el 7 de noviembre se llevarán a cabo dos eventos, comenzando con la apertura de Expo-Zulia, que contará con 9,500 metros cuadrados de exposición en diversas áreas, incluyendo metalurgia, arte, artesanía, automotriz, y literatura. Posteriormente, se trasladarán a la Plaza del Ángel en Bellavista, donde se realizarán cambios conceptuales en 40 cuadras con plazas y parques.

La comunidad disfrutará de 7 tarimas donde se presentarán diversas atracciones artísticas, como danza, música, títeres y sistemas de orquestas. Además, 1,500 artesanos estarán presentes en el Parque Urdaneta.

Villalobos enfatizó que «no hay posibilidad de desarrollo sin la empresa privada», y destacó la importancia de una inversión social profunda. El gobernador Luis Caldera garantiza la seguridad jurídica para los empresarios.

Leer también: Inaugurada primera Casa Comunal del Adulto Mayor en Barcelona

Luego, la primera dama del Estado, Ing. Roselin de Caldera, expresó «que el Zulia se engalana al recibir este nuevo año 2025, donde damos apertura a este nuevo concepto, que durante 43 años, ahora con el apoyo de la gobernación, estamos dando la participación activa y protagónica a todas las instituciones que hacen vida en nuestra región, y por supuesto, a nuestros emprendedores.

Rafael Gudiño, Director General de Expo-Zulia, reafirmó el compromiso con el talento local y destacó que esta edición ratifica a Expo-Zulia como un motor vivo que crea oportunidades. También anunció un acuerdo con la Gobernación Bolivariana del Estado Zulia, que incluye la entrega de 40 stands a microemprendedores emergentes del Zulia.

Finalmente, se espera la participación de más de 10 estados en este gran evento, que promete ser el de mayor interés industrial y comercial de la región. Se añadirán mil puestos más de estacionamiento para los visitantes.

EO/// Con información de: El Regional del Zulia