Transmisiones en vivo de TikTok: así funciona la monetización en Venezuela

En Venezuela, los live de TikTok han experimentado un crecimiento significativo en los últimos meses. La plataforma no solo reúne a creadores consolidados, sino también a jóvenes de distintas edades que buscan espacios para conectar con otras personas
Transmisiones en vivo de TikTok: así funciona la monetización en Venezuela

Transmisiones en vivo de TikTok: así funciona la monetización en Venezuela-. Alejandro Álvarez comenzó a hacer transmisiones en vivo a través de TikTok desde septiembre de 2025 motivado por la posibilidad de generar ingresos extras en la plataforma. Actualmente, considera que no es una tarea sencilla, sino un proceso que requiere constancia y esfuerzo por parte del creador de contenido.

Leer más: James Webb revela algo nunca antes visto en la galaxia del agujero negro M87

 “Muchas personas piensan que es solo abrir un en vivo y ya comienzan a llegar los regalos, pero no es así. Debes organizarte, darte a conocer y trabajar para construir una comunidad”, comentó para El Diario.

Álvarez indicó que empezó a hacer live debido a que no ha conseguido un empleo que le permita cubrir por completo sus gastos y los de su familia, así que utiliza la plataforma como una forma de complementar sus ingresos.

Creo que si entras ahora en TikTok verás a muchas personas haciendo live y la mayoría no tiene muchos seguidores. Pero es algo que requiere trabajo y también un poco de suerte para poder empezar a monetizar una cantidad decente”, acotó el creador de contenido. 

¿Cuáles son las formas de generar ingresos en TikTok?

El formato de los live ofrece flexibilidad a los creadores. Permite transmitir desde cualquier lugar, con una rutina diaria de conexión o sesiones esporádicas de acuerdo con la disponibilidad y la respuesta de la audiencia.

Esta accesibilidad ha permitido que incluso usuarios sin experiencia previa en creación de contenido puedan incursionar utilizando esta herramienta. 

Jean Mendoza, quien tiene una discapacidad motora, comenzó sus transmisiones en TikTok desde principios de 2025 como una actividad recreativa. Con el tiempo descubrió que los regalos virtuales enviados por sus seguidores podían transformarse en dinero real en plataformas de pago como PayPal. 

Su contenido se basa en conversar sobre su día a día, de sus gustos musicales y de su trabajo como taxista en la ciudad de Caracas. Él fijó una hora para conectarse diariamente con sus seguidores a través de live de TikTok.

Diariamente, después de transmitir en vivo cerca de cinco horas, Mendoza afirma que obtiene ganancias de aproximadamente 5 dólares diarios.

Los creadores entrevistados por El Diario coinciden que la clave del éxito radica en la constancia y la capacidad de mantener la participación del público, ya que cada interacción, desde los regalos más pequeños hasta los obsequios más valiosos, contribuye directamente a los ingresos del creador y a su posicionamiento dentro de la plataforma.

EO// Información de: ElDiario