Estos platillos dulces venezolanos son una muestra del rico patrimonio culinario del país y son perfectos para disfrutar durante las fiestas navideñas

Postres deliciosos para compartir esta Navidad-. Arroz con Coco: El arroz con coco es un postre emblemático de la costa venezolana. Preparado con arroz, leche de coco, azúcar y canela, este dulce es cremoso y aromático.
Leer más: Ponche crema navideño sin flan: descubre cuál es el ingrediente que lo hace súper cremoso
¿Cómo lo preparamos?
Necesitas: Cocos secos, 2 tazas de arroz, 3 tazas de Azúcar, 1 pizca de sal, 1 rama de canela, 5 clavos de olor, canela en polvo.
Elaboración: Extrae la pulpa del coco hirviéndola en agua por 10 minutos. Luego procesas en una licuadora. Cuela la pasta para extraer la leche de coco. Coloca 2 tazas de arroz con 4 tazas de agua. Mezcla el arroz con la leche de coco, y agrega el azúcar, la sal, la rama de canela y los clavos. Revuelve a temperatura baja hasta que quede espesa. Deja reposar y lleva a la nevera. Se puede decorar con canela, o al servir, con un poco de leche condensada, u otro ingrediente en sirope que te guste para acompañar.
Dulce de Lechosa
El dulce de lechosa es una conserva elaborada a base de papaya verde (lechosa) cocida en almíbar. Este postre tiene una textura gelatinosa y un sabor dulce que se intensifica con el paso del tiempo. Es común encontrarlo presentado en trozos o en forma de pasta, y se puede disfrutar solo o acompañado de queso blanco. Su frescura y sabor único lo convierten en un complemento ideal para las celebraciones navideñas.
¿Cómo lo preparamos?
Necesitas: 5 Kg. de Lechosa verde, 2,5 Kg. de Azúcar blanca, 1 cda. de bicarbonato, clavitos de olor al gusto y un poquito de agua, recuerda que las medidas dependen de la cantidad que quieras hacer, ésta es para más personas.
Elaboración: Se retira la concha de la lechosa y se corta en pedazos finos, se colocan sobre una bandeja, se espolvorean con bicarbonato y se dejan hasta el día siguiente. También dejarse al sol por un día, para que se mantengan firmes, y obviar el bicarbonato. Se coloca la lechosa en una olla grande, se agrega el azúcar y un poco de agua, (unos 4 dedos de la olla), agrega clavitos al gusto y deja cocinar lentamente, hasta que la lechosa se cristalice. La fruta suelta mucho líquido, por lo que no hará falta más agua. Deja enfriar, y aún tibio, sirva en vasos de vidrio o un envase grande.
EO// Información de: Globovisión
