Esta iniciativa está dirigida de manera integral a pequeños, medianos y grandes productores acuícolas que buscan desarrollar o expandir sus unidades de producción

Apure| Fundación Estación Piscícola impulsa proyectos acuícolas-. Como parte fundamental del plan gubernamental regional denominado Producción, Identidad y Eficiencia (PIE), la Fundación Estación Piscícola San Fernando ha establecido un programa especializado de comercialización de alevines de coporo e híbridos de la más alta calidad genética y sanitaria, destinados específicamente al impulso y fortalecimiento de proyectos piscícolas de diversos niveles productivos en la región.
Esta iniciativa está dirigida de manera integral a pequeños, medianos y grandes productores acuícolas que buscan desarrollar o expandir sus unidades de producción, contando con el respaldo técnico y la garantía de calidad que ofrece esta institución especializada en el sector pesquero y acuícola del estado.
Un ejemplo emblemático del éxito de este programa lo representa el señor Juan Felipe, productor proveniente del municipio Biruaca, quien recientemente adquirió un lote de mil alevines de alta calidad para potenciar y tecnificar su cultivo especializado de cachamas.
Al respecto, el productor expresó su satisfacción con el proceso de adquisición y el apoyo recibido: “Contento, toda la información nos la proporcionaron, estamos contentos con eso”, manifestó Felipe, destacando la transparencia y el acompañamiento técnico recibido por parte de la fundación.
Leer también: En Cojedes instalarán escultura de 2 metros en honor a JGH
La institución, a través de sus redes sociales oficiales, reconoció el valor de estos productores comprometidos compartiendo: “Productores como Juan Felipe nos inspiran a seguir creciendo junto a quienes trabajan el agua con pasión”.
Este programa de comercialización de alevines se enmarca dentro de una estrategia integral del gobierno regional para fortalecer la seguridad alimentaria y diversificar la matriz productiva del estado. La Fundación Estación Piscícola San Fernando no solo se limita a la venta de los especímenes juveniles, sino que complementa esta actividad con asesoramiento técnico especializado.
Seguimiento productivo y acompañamiento permanente a los acuicultores, asegurando así el éxito de los emprendimientos y contribuyendo significativamente al desarrollo económico sostenible de las comunidades rurales dedicadas a la piscicultura en la región.
EO/// Con información de: Notitapure
