Símbolo de cocina saludable, estética y versatilidad, el ‘sushi’ ha viajado por todo el mundo. Hoy te contamos cómo prepararlo en versión casera

Prepara este sushi casero-. Son pocos los que reniegan del sushi. La barrera del pescado crudo las tenemos más que superada, y si no, siempre hay otras alternativas de ingredientes también frescos para sustituirlo por marisco, carne, pollo, verduras, frutas, tofu, etc-.
Pero este saludable bocado cuyo protagonista es un tipo de arroz aderezado con vinagre, eso sí que no puede faltar. Te retamos a que no caigas en un delivery que en ocasiones están muy bien, no estamos para nada en contra de pedir comida a domicilio de vez en cuando- y que te animes a hacerlo en casa.
Leer más: Papa rellena, ingenio y riqueza de la cocina casera
Además de porque es sano y está buenísimo ¡nos encanta su estética! Aquí tienes la fórmula clave preparar sushi casero.
- 500 g de arroz especial para sushi (es de grano corto y especial para que quede glutinoso)
- 600 ml de agua
- 100 ml de vinagre de arroz
- 1 cs de azúcar
- 1 pizca de sal
- Láminas de alga nori seca
- Rellenos según el gusto: pescado o marisco frescos de calidad es el más habitual, pero hay otros ingredientes muy habituales como el aguacate, el pepino, el queso crema, la tortilla francesa, los palitos de surimi, etc.
- Se acompaña con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido
- No te olvides de la esterilla de bambú envuelta en papel film para enrollarlo, aunque solo se necesita en algunos tipos de sushi como el maki -que es el clásico rollito con el alga por fuera-; el uramaki -el alga queda en el interior, como en algunos California rolls; el futomaki -rollos más gorditos con varios ingredientes dentro- y el hosomaki -rollitos delgados con un solo ingrediente en el centro.
Preparación
Lo primero que hay que hacer es el arroz, que una vez cocido y aderezado con vinagre, azúcar y sal, hay que abanicar para que se temple y el grano resulte brillante.
- Lava muy bien el arroz para quitarle el almidón con ayuda de un colador hasta que el agua salga limpia.
- Deja reposar el arroz dentro del colador unos 10 minutos.
- Coloca una olla en el fuego, añade el arroz, echa el agua, tapa y sube el fuego al máximo.
- Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y deja que cueza durante 20 minutos.
- Retira del fuego y deja que repose 15 minutos sin destapar.
- Mezcla el vinagre de arroz, el azúcar y la sal y añádelo al arroz.
Te mostramos cómo hacer los makis, para los que vamos a emplear alga nori y pescado fresco como salmón o atún.
- Corta el pescado, sin piel ni espinas, en tiras finas.
- Coloca el papel film en la esterilla y pon encima las láminas de alga nori.
- Añade por encima una capa fina de arroz dejando libre uno de los extremos para poder enrollar.
- Dispon encima el pescado elegido y ayudándote con la esterilla enrolla con cuidado para darle forma a tu maki sushi.
- Moja un cuchillo en agua y corta este rollo en porciones y acompaña con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido.
- Ya tienes listo tu maki sushi para disfrutar.
EO// Información de: Hola
