El Consejo de Protección visita los centros educativos fomentando los valores, deberes y derechos en los niños, niñas y adolescentes

La Alcaldía refuerza la responsabilidad penal en la U.E Cacica Anasoli en Las Garzas – La Alcaldía de Maturín a fin de orientar a los adolescentes en materia de responsabilidad penal, llevó a la Unidad Educativa Cacica Anasoli del sector Las Garzas, parroquia Santa Cruz, un conversatorio donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de fortalecer los valores del buen ciudadano y la responsabilidad penal que adquieren a partir de los 14 años de edad, además del comportamiento adecuado dentro y fuera de los centros educativos.
Vicenta Vera, docente de la institución, agradeció a la gestión municipal esta iniciativa de brindar conocimiento en materia social, deberes y derechos de los niños, niñas y adolescentes, quien manifestó que espera con ansias futuras colaboraciones de parte de las instituciones municipales.
«Con esta iniciativa nuestros muchachos aprenden y se informan sobre la responsabilidad penal después de los 14 años, y este tipo de charla refuerza las orientaciones que les damos en las aulas de clases sobre los valores y las consecuencias del acoso escolar», manifestó.
Leer también: Anuncian la IV Caminata en Honor a San José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles en Caripe
En ese sentido, la presidenta del Consejo Municipal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA), Laritza Prada, destacó que más de 60 adolescentes pudieron participar en el conversatorio, mostrando interés en conocer sobre el tema y poner en práctica lo aprendido dentro de la institución.
«Seguimos fortaleciendo las políticas públicas de nuestra alcaldesa Ana Fuentes, por esta razón nuestro equipo de promotores continúa desplegado en las escuelas y liceos para promover la información sobre la responsabilidad penal y el acoso escolar. En esta ocasión, más de 60 adolescentes en edades comprendidas entre 15, 16 y 17 años pudieron presenciar el conversatorio, manifestando la importancia que tiene para la formación en valores, en decirle no al acoso escolar y fomentar un trato agradable entre compañeros», explicó.
Para finalizar Prada señaló, que esto obedece al cumplimiento del artículo 73 de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes en su derecho a la información, por ello el Consejo de protección acude de manera permanente a las instituciones educativas, para fortalecer y reforzar los conocimientos de los jóvenes en materia de derecho.
EO//Prensa Alcaldía de Maturín ,
