El canal insignia de MTV sobrevive, pero muta hacia un territorio de realities y shows irreverentes como Teen Mom y Geordie Shore, dejando atrás para siempre su esencia de música non-stop

Paramount apaga MTV Music y sus canales legendarios el 31 de diciembre de 2025-. El imperio del entretenimiento Paramount Global ha dado el golpe final a una leyenda televisiva: el cierre definitivo de MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live el último día de 2025, despidiéndose de más de 40 años de ritmos ininterrumpidos que definieron la cultura pop global.
El canal insignia de MTV sobrevive, pero muta hacia un territorio de realities y shows irreverentes como Teen Mom y Geordie Shore, dejando atrás para siempre su esencia de música non-stop. Es el epitafio de una era donde la tele era el altar de la juventud rebelde y el descubrimiento sonoro colectivo.
Esta guillotina cultural arranca en el Reino Unido e Irlanda, para luego extenderse a Francia, Alemania, Austria, Polonia, Hungría, Australia y Brasil. Detrás del telón, los tijeretazos presupuestarios de la fusión con Skydance Media, pero el verdadero pulso es el terremoto digital: la música ya no se consume en horarios programados, sino en scrolls infinitos.
Te puede interesar: Josué Benjamín culminó la escultura más grande del mundo del Dr. José Gregorio Hernández
Desde su big bang en 1981 —con el profético «Video Killed the Radio Star» de The Buggles como primer disparo—, MTV no fue solo un canal: fue un huracán que remodeló la industria. Videos como el épico Thriller de Michael Jackson en 1983 lo catapultaron a la estratósfera; David Bowie lo confrontó por su exclusión racial, abriendo puertas a la diversidad; y el grunge explotó con Smells Like Teen Spirit de Nirvana, definiendo los rugidos de los 90.
Momentos caóticos grabados en la memoria: el pique en vivo entre Courtney Love y Madonna, o el alumbramiento de realities como The Real World. En Europa, desde 1987, MTV Unplugged regaló intimidades eternas —del crudo Nirvana al alma de Eric Clapton—, probando que la tele podía ser arte crudo y accesible.
Pero el streaming lo cambió todo. YouTube, Spotify y TikTok devoraron el monopolio de MTV en los 2010, obligándolo a ceder los clips a subcanales en 2011. Hoy, nadie espera: la playlist es personal e instantánea, dejando a MTV en el museo de la nostalgia.
Leer más: Kylie Jenner anuncia el estreno de su primer sencillo, titulado “Fourth Strike”
La marca resucitará en digitales y eventos como los VMAs y EMAs, pero su alma —esa chispa que sincronizaba millones ante la pantalla para cazar el próximo hit— se apaga para siempre. Fin de transmisión a un ícono que nos enseñó a bailar con la rebeldía.
EO//Con información de: El Universal
