La inocente señal en la pierna que puede significar un cáncer de páncreas

Identificar ese patrón a tiempo salva vidas porque la TVP puede complicarse con una embolia pulmonar, y porque el páncreas acostumbra a esconder síntomas hasta fases avanzadas
La inocente señal en la pierna que puede significar un cáncer de páncreas

La inocente señal en la pierna que puede significar un cáncer de páncreas – Dolor, hinchazón, enrojecimiento y calor local —cuatro señales tan corrientes que cualquiera podría achacar a un golpe, a una caminata o a mala circulación—, a veces, son la antesala de un problema más serio.

Los hematólogos lo conocen como un coágulo en una vena profunda (trombosis venosa profunda, TVP) que, en un pequeño porcentaje de casos, es la primera pista de un cáncer oculto, con especial relación con el páncreas.

En términos proporcionales, supone aproximadamente un 3,3% de todos los nuevos cánceres y alrededor de un 8,4% de las muertes oncológicas, una desproporción que resume su agresividad y la necesidad de no pasar por alto signos precoces, aunque sean inespecíficos.

Leer también: Estos son los riesgos de tomar agua con limón en ayunas

Si los tienes, ve al médico: los primeros síntomas del cáncer de páncreas en España que no deberías ignorar nunca. Lo cierto es que parte de la dificultad en cuanto al diagnóstico es anatómica y clínica: el páncreas está situado en un lugar profundo en el abdomen y los tumores iniciales dan señales difusas.

Las guías para pacientes y los centros oncológicos señalan que la ictericia (piel y ojos amarillos) puede aparecer sin dolor abdominal, y acompañarse de orina oscura, heces claras o grasas y prurito; también son frecuentes el cansancio persistente, la pérdida de apetito o de peso sin explicación y molestias sordas en abdomen o en la espalda.

Este aviso en la pierna llega en forma de TVP: un coágulo que se forma en venas profundas, habitualmente la pantorrilla o el muslo, y que provoca dolor o sensibilidad, edema, calor y rubor en la zona afectada.

Esas cuatro manifestaciones son tan comunes que pueden confundirse con lesiones musculares o celulitis, pero cuando surgen sin desencadenante claro (una cirugía, una inmovilización, un traumatismo, hormonas) merecen una evaluación rápida, porque a veces revelan una hipercoagulabilidad asociada al cáncer (trombosis asociada al cáncer) y, entre los tumores sólidos, el adenocarcinoma pancreático es el que más intensamente predispone a trombos.

EO/// con información de: El Español