La presidenta del IAMAM aseguró que arrojar basura en lugares no autorizados tiene un impacto directo y negativo en la calidad de vida de todos los maturineses

Alcaldía de Maturín realiza el llamado a la conciencia ciudadana: Maturín limpio es responsabilidad de todos –. La Alcaldía de Maturín, a través del Instituto Municipal del Ambiente (IAMAM), ha hecho un llamado a la conciencia y colaboración de los maturineses ante la persistente problemática de la disposición inadecuada de desechos sólidos en lugares no autorizados.
La municipalidad ha puesto a disposición 16 rutas de recolección y un esfuerzo constante en las jornadas diarias de barrido y saneamiento que la Alcaldía realiza diariamente en las parroquias del municipio.
Lauribeth Navas, presidenta del IAMAM, destacó que, «diariamente, nuestros equipos están en la calle cumpliendo con las rutas de recolección y atendiendo los puntos críticos. Pero el esfuerzo se pierde cuando al poco tiempo volvemos a ver esos mismos lugares llenos de basura nuevamente».
Precisó que cada semana la alcaldesa Ana Fuentes realiza una programación de atención a los servicios públicos y entre ellos tiene como prioridad atender los vertederos improvisados de basura que se generan en diferentes puntos de la ciudad.
Leer también: Donald Trump desde el Parlamento de Israel: “Es el fin de una era de terror y muerte”
«Hacemos un llamado a los ciudadanos. Maturín es nuestra casa y su limpieza y orden dependen de la responsabilidad de cada uno de nosotros.»
Un Compromiso Compartido
La Alcaldía de Maturín recuerda a los ciudadanos la importancia de esperar el paso del camión recolector o disponer la basura únicamente en los contenedores o lugares debidamente autorizados. Respetando los horarios establecidos para la recolección.
»El esfuerzo que hace la Alcaldía es inmenso y sostenido. Necesitamos que ese mismo compromiso se vea reflejado en la conducta de cada ciudadano, » finalizó Navas.
EO// Prensa Alcaldía de Maturín
