¿Por qué aumentan los diagnósticos de cáncer entre las personas jóvenes?

Durante años, los estudios y los artículos periodísticos han señalado el aumento de las tasas de cánceres de “inicio precoz”
¿Por qué aumentan los diagnósticos de cáncer entre las personas jóvenes?

¿Por qué aumentan los diagnósticos de cáncer entre las personas jóvenes?-. En la última década, más de una decena de tipos de cáncer han aumentado entre las personas menores de 50 años. Los científicos no tienen todas las respuestas, pero las investigaciones están empezando a ofrecer pistas.

Hace 10 años, Kimryn Rathmell, oncóloga renal quien entonces trabajaba en la Universidad de Vanderbilt, observó una tendencia sorprendente: muchos pacientes más jóvenes acudían a ella con cáncer de riñón, incluida una persona de 18 años con metástasis, algo que Rathmell nunca había visto en alguien tan joven.

Supuso que estos pacientes habían sido derivados de forma desproporcionada a grandes centros oncológicos como el suyo. Pero esta primavera, cuando los investigadores del Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por su sigla en inglés) publicaron un informe que mostraba que, entre 2010 y 2019, las tasas de 14 tipos de cáncer aumentaron entre las personas menores de 50 años en Estados Unidos, la importancia de su experiencia se hizo evidente.

Te puede interesar: Fundación El Niño Simón Monagas le abre a Jesús Rojas el camino hacia la felicidad

Me di cuenta de que lo que estaba viendo era una tendencia que estaba ocurriendo en todas partes”, dijo Rathmell, exdirectora del NCI quien ahora dirige el programa de cáncer en Ohio State. Los datos eran sorprendentes.

Me hace pensar de forma distinta incluso sobre un cáncer que he estudiado durante décadas”, dijo.

Durante años, los estudios y los artículos periodísticos han señalado el aumento de las tasas de cánceres de “inicio precoz”, generalmente definidos como los que se producen en adultos menores de 50 años. Pero la amplitud de la tendencia a lo largo del tiempo y los lugares, y en más de una decena de tipos de cáncer –incluidos los de mama, intestino grueso, riñón, páncreas, estómago, testículos y útero– por fin está quedando clara.

Los cánceres de inicio precoz siguen siendo raros. Pero los datos muestran que su incidencia mundial ha aumentado desde 1990, lo que supone un incremento de miles de casos nuevos cada año. Por ejemplo, en 2019 se produjeron en Estados Unidos 4800 casos más de cáncer de mama de inicio precoz de los que cabría esperar si hubieran persistido las tasas de 2010.

Leer más: Personas que utilizan el celular a mayor edad tienen mejor salud mental, asegura un estudio

Una mayor cantidad de análisis y una mejor detección explican probablemente parte de este aumento. Pero los científicos afirman que hay indicios de que está ocurriendo otra cosa, algo más. Cada vez redoblan más sus esfuerzos para descubrir qué es.

EO//Con información de: Infobae