|

En Perú el Ministerio Público reportó 128 víctimas en el transporte urbano en los últimos catorce meses

Estas cifras reflejan un escenario de violencia sostenida en las calles, con consecuencias directas sobre la vida de los usuarios del transporte público
En Perú el Ministerio Público reportó 128 víctimas en el transporte urbano en los últimos catorce meses

En Perú el Ministerio Público reportó 128 víctimas en el transporte urbano en los últimos catorce meses –. Durante los últimos catorce meses, el transporte público en Lima Metropolitana y el Callao se ha convertido en escenario de hechos violentos que exponen una crisis de seguridad que afecta tanto a pasajeros como a conductores. Los registros oficiales del Ministerio Público detallan que entre agosto de 2024 y octubre de 2025 se contabilizaron 128 víctimas de atentados en este sector, de las cuales sesenta y cinco perdieron la vida y cincuenta y tres resultaron heridas.

Las cifras provienen del Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público, que presentó un balance preocupante sobre el impacto de la delincuencia en los vehículos de transporte urbano. Este registro, difundido a través de las redes institucionales, evidencia un incremento sostenido de ataques que en muchos casos están vinculados a redes de extorsión.

Leer también: Cuerpo de San Francisco de Asís será expuesto por primera vez en 800 años en Italia

El detalle estadístico permite observar que los casos se duplicaron en menos de un año. Entre agosto y diciembre de 2024 se reportaron veintinueve víctimas —quince fallecidos y catorce lesionados—. Mientras que entre enero y octubre de 2025 el número ascendió a cincuenta y ocho afectados —treinta y cinco muertos y veintitrés heridos—. Del total de víctimas registradas, ochenta y siete fueron identificadas y treinta y una continúan en proceso de identificación.

Estas cifras reflejan un escenario de violencia sostenida en las calles, con consecuencias directas sobre la vida de los usuarios del transporte público y un impacto creciente sobre la percepción de seguridad ciudadana.

El incremento de los atentados en unidades de transporte se produce en paralelo al crecimiento de las denuncias por extorsión en todo el país. Entre enero y septiembre de 2025, el Sistema de Denuncias Policiales (SIDPOL-PNP) registró 20 mil 705 denuncias. Un aumento del 28.8% respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se contabilizaron 16 mil 075 casos.

EO// con información de: Infobae