Descubren un raro híbrido entre arrendajo azul y verde

C. yncas, en cambio, es un ave que habita en climas tropicales y subtropicales que puede encontrarse en el sur del estado de Texas, México
Descubren un raro híbrido entre arrendajo azul y verde

Descubren un raro híbrido entre arrendajo azul y verde -. Un ave hallada en el jardín de una vivienda en Texas (Estados Unidos) resultó ser algo pocas veces visto: un híbrido entre un arrendajo azul (Cyanocitta cristata) y un arrendajo verde (Cyanocorax yncas).

El hallazgo, publicado recientemente en la revista Ecology and Evolution, sorprendió a los científicos por tratarse de dos especies separadas evolutivamente hace al menos siete millones de años.

El cambio climático, plantean los autores, es en parte responsable: «Creemos que es el primer vertebrado observado que se ha hibridado como resultado de la expansión del área de distribución de dos especies debido, al menos en parte, al cambio climático». Afirma el ecólogo y coautor Brian Stokes, en un comunicado de la Universidad de Texas en Austin.

C. cristata, un ave con colores azul, blanco y negro que tiene mala fama por su agresividad. Habita principalmente en climas templados, en Canadá y al este y centro de Estados Unidos.

Leer también: La IA reproduce el mapa cerebral más detallado de los ratones y revela nuevas subregiones

Hasta hace poco, estas dos especies nunca cruzaban caminos. Pero el aumento de las temperaturas y los cambios de los hábitats están permitiendo que ambas aves se acerquen cada vez más.

«A medida que los arrendajos verdes se han desplazado hacia el norte y los arrendajos azules hacia el oeste, sus áreas de distribución han convergido alrededor de San Antonio», se lee en el comunicado.

En 2023, Stokes estaba revisando foros de observadores de aves cuando se percató de que un extraño pájaro había sido avistado en el jardín trasero de una vivienda en San Antonio.

Tras atraparlo, marcarlo, tomarle muestras de sangre y liberarlo. Los científicos volvieron a ver al mismo pájaro este 2025, en el mismo jardín donde había sido avistado por primera vez.

«No sé qué pasó, pero fue una especie de casualidad. Si hubiera ocurrido dos casas más abajo, probablemente nunca se habría informado de ello en ningún sitio», cuenta Stokes.

El análisis confirmó que el raro ejemplar es un macho híbrido, resultado de un arrendajo azul macho y un arrendajo verde hembra.

EO// con información de: DW