Tribunales Móviles alcanzan su jornada número 100 en Aragua

Con un balance altamente positivo, el estado Aragua celebró la jornada número 100 del programa Tribunales Móviles, una iniciativa del Poder Judicial que ha brindado atención gratuita a más de 23 mil ciudadanos durante el año 2025
Tribunales Móviles alcanzan su jornada número 100 en Aragua

Tribunales Móviles alcanzan su jornada número 100 en Aragua-. La actividad tuvo lugar en el importante municipio Santiago Mariño, específicamente en el sector Samán de Güere, y reunió a múltiples instituciones del Estado en beneficio directo de la población.

Leer más: Rehabilitan dos mil metros de infraestructura vial en el Roscio del estado Guárico

El juez rector de la Circunscripción Judicial de Aragua, Carlos Gámez, destacó que este programa es “una expresión de la aragüeñidad” y que representa el compromiso de los servidores judiciales con el lema “menos escritorio, más territorio”, al llevar los servicios legales y administrativos a las comunidades.

En esta jornada, más de 350 personas recibieron asesorías en materia civil, agraria, penal, laboral y de protección a niños, niñas y adolescentes. Además, se ofrecieron trámites como divorcios, permisos de viaje, constancias de residencia, tutelas y títulos supletorios, todo sin costo alguno.

El procurador del estado Aragua, Ángel León, celebró la participación de su despacho en la jornada e indicó que la Procuraduría “ofrece su asesoría como máximo órgano de consulta del estado, dando cumplimiento al Plan de la Aragüeñidad y al Plan de la Patria”.

El despliegue forma parte de la Tercera y Cuarta Transformación del Plan de la Patria, relacionadas con la seguridad y la atención social, fortaleciendo el acceso de las comunidades a la justicia.

Asimismo, fue muy importante el apoyo del alcalde de Santiago Mariño, Carlos Guzmán, y de la gobernadora Joana Sánchez, bajo las políticas de atención social impulsadas por el presidente Nicolás Maduro, que han permitido consolidar este esfuerzo interinstitucional.

El evento también contó con la participación de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Registro Civil, Sindicatura, Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Prefectura, demostrando el trabajo articulado del Estado venezolano al servicio del pueblo.

Los asistentes expresaron su agradecimiento por la rapidez y calidad del servicio. “Me explicaron los pasos que debo cumplir con paciencia y claridad”, comentó Manuel Contreras, beneficiado con asesorías en materia agraria.

Con 100 jornadas cumplidas en 10 meses, los Tribunales Móviles se consolidan como un mecanismo de justicia cercana, humana y participativa, al servicio de la gente.

EO// Información de: ElAragueño