Elogiar y agradecer su contribución refuerza su autoestima y los motiva a seguir colaborando

Incorporar a tus hijos a las tareas diarias del hogar, estás criando adultos exitosos-. Cuando pensamos en cómo preparar a nuestros hijos para el futuro, solemos enfocarnos en su educación académica, actividades extracurriculares o habilidades tecnológicas. Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Harvard ha revelado que algo tan cotidiano como participar en las tareas domésticas puede ser fundamental para que los niños se conviertan en adultos más felices, responsables y exitosos.
Involucrar a los niños en las tareas del hogar según su edad no solo beneficia su desarrollo personal, sino que también refuerza el bienestar familiar. Es un hábito sencillo, pero con un impacto profundo y duradero. Tal como señala este estudio, enseñarles a colaborar desde pequeños es una inversión en su felicidad y éxito futuro.
Estas actividades fomentan valores y habilidades que les serán útiles toda la vida con beneficios que le ayudan a lo largo de su crecimiento:
Leer también: La soledad no es un castigo, es un camino hacia la autenticidad
- Desarrollo físico: Tareas como doblar la ropa o poner la mesa pueden ayudar a mejorar el equilibrio y la coordinación, especialmente en niños pequeños.
- Comunicación familiar: Realizar tareas juntos puede abrir canales de comunicación, ya que los niños se sienten más cómodos y pueden compartir más sobre sus vidas.
- Fomento de la igualdad de género: La asignación de tareas domésticas a todos los miembros del hogar, sin distinción de género, promueve la igualdad desde una edad temprana.
Incorporar a los niños en las labores domésticas no tiene por qué ser complicado ni generar conflictos. Los niños pequeños tienen una predisposición natural a imitar y colaborar, por lo que es importante aprovechar esa etapa para introducir tareas sencillas y adaptadas a su edad.
La disciplina en los niños los ayuda a ser responsables y a cumplir con sus actividades diarias, promoverles tareas diarias puede que sea un niño autosuficiente y hacerse valer por sí mismo.
EO/// Redacción de: Heidi Campos