Con el paso del tiempo, ese discurso se ha convertido en un símbolo de resistencia y unidad nacional. Incluso hoy, el audio del Himno Nacional cantado por Chávez continúa transmitiéndose por emisoras de radio y canales de televisión públicos

El pueblo venezolano recuerda el histórico discurso de Hugo Chávez bajo la lluvia-. Hace trece años, bajo un torrencial aguacero que no detuvo a nadie, el Comandante Hugo Chávez ofreció su último discurso de campaña presidencial desde la icónica Avenida Bolívar de Caracas, en un acto que quedó grabado para siempre en la memoria del pueblo venezolano.
Leer más: Gran movilización nacional en el ejercicio especial de la FANB y la Milicia Bolivariana
Aquel 4 de octubre de 2012, miles de personas se congregaron entre lágrimas, cantos y banderas para escuchar a Chávez, empapado, pero firme, dirigir un mensaje que trascendió la política: un juramento de amor y compromiso con la patria.
Su voz, quebrada por momentos por el cansancio y la emoción, fue acompañada por un coro multitudinario cuando, al final, entonó el Himno Nacional, levantando los brazos al cielo en un gesto que aún hoy conmueve a millones de venezolanos.
“Esta batalla nuestra es larga, tiene más de 500 años en esta tierra; aquí estamos los hijos de Guaicaipuro… todos somos Guaicaipuro y su grito de guerra contra el Imperio español. Venimos de la resistencia india, negra, de los explotados y dominados. Somos los hijos de Simón Bolívar”, expresó aquel día, bajo la lluvia.
Con el paso del tiempo, ese discurso se ha convertido en un símbolo de resistencia y unidad nacional. Incluso hoy, el audio del Himno Nacional cantado por Chávez continúa transmitiéndose por emisoras de radio y canales de televisión públicos, en los horarios oficiales establecidos por ley, como una forma de honrar su legado y su voz.
Leer también: FANB tiene presente el principio de defensa de la vida
Sectores populares, historiadores y simpatizantes recuerdan esa jornada como el momento más emotivo de su conexión con el pueblo, aunque muchos coinciden en que fue también una de las últimas grandes apariciones públicas del líder, quien ya mostraba signos de quebranto físico.
El canciller Yván Gil recordó este sábado que “aquel acto fue mucho más que un cierre de campaña; fue un abrazo, una promesa y una despedida. Hoy ese discurso es un recordatorio de lo que Venezuela defiende: una patria libre, soberana y socialista”.
EO// Información de: Globovisión