Con un taller inductivo de Reanimación Cardiopulmonar, culminó la agenda programada para la prevención, reflexión y tratamiento de enfermedades cardíacas y el 33 aniversario del CCO “Dr. Miguel Hernández” de Maturín

Semana del Corazón cerró con broche de oro en el Cardiovascular de Oriente-. En el marco de la conmemoración del Día del Corazón y la celebración de los 33 años de fundación del Centro Cardiovascular de Oriente (CCO) “Dr. Miguel Hernández, culminó con éxito la semana de actividades formativas, eclesiásticas, culturales y de jornadas físicas planificadas por la directiva de institución médica del estado Monagas.
La directora del Cardiovascular, Cecilia Jiménez, reseñó que se efectuaron jornadas educativas, con ocho ponencias con especialista en el tema cardíaco, así como, talleres inductivos de procedimientos de emergencias para salvar vidas como lo es la Reanimación Cardiopulmonar (RCP).
De igual manera, resaltó que estas festividades, tienen un gran valor para todo el personal del CCO, pues, les permiten desarrollar actividades en favor de la prevención, reflexión, educación y tratamiento de las enfermedades cardíacas, que aún se repuntan como la primera causa de muerte en el mundo.
Te puede interesar: ¿Qué es la Helicobacter pylori y qué implica para la salud?
La jefa de este centro de atención del corazón en la entidad destacó que gracias a los aportes del gobernador Ernesto Luna, y el apoyo de la Autoridad Única de Salud, Yérika Alzolay, fue posible cristalizar estas temáticas relacionadas con el corazón, para que la comunidad esté informada.
«Nos complace llevar a cabo este taller que se alinea con el Día Mundial de los Primeros Auxilios, y que es de provecho para la población en general, así como para nuestros médicos, enfermeras, pacientes, estudiantes de Medicina y carreras afines«, dijo.
Entre tanto, Jesús Rodríguez, coordinador de la Sala de Rehabilitación del CCO, refirió que con mecanismos como el RCP se puede salvar vidas ante las circunstancias de emergencias, destacando que el conocimiento de este recurso es muy importante para cualquier ser humano.
EO//Con información de: Prensa Oficial