En 10 meses de arduo trabajo, los Tribunales Móviles alcanzaron 100 jornadas de atención judicial en beneficio de la población aragüeña. Esta cifra demuestra el compromiso del equipo multidisciplinario con el bienestar de la ciudadanía

Tribunales Móviles alcanzaron 100 jornadas en el territorio aragüeño-. Para celebrar el hito, se llevó a cabo una actividad interinstitucional en la parroquia Samán de Güere del municipio Santiago Mariño, en la que más de 350 personas recibieron consultorías jurídicas en diversas materias.
Leer más: 123 nuevos centinelas de la patria gradúa la Esguarnac “Cnel. Leonardo Infante”
Sin costo alguno, los usuarios accedieron a una gran variedad de procesos, como curatelas, tutores interinos, colocación familiar, divorcios, títulos supletorios civiles y agrarios, asesorías en los ámbitos agrario, penal, civil, laboral, violencia contra la mujer y contenciosa.
El juez rector de la entidad, Carlos Gámez, junto a al procurador Ángel León acompañaron al Poder Popular en este importante evento, que permitió el acercamiento del Sistema Judicial con las comunidades, y así agilizar los trámites legales.
“Se dicen fácil 100 jornadas, pero fue un trabajo extraordinario de todo el equipo”, expresó Gámez.
Según informó el vocero regional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en lo que va de año, más de 23 mil personas de los 18 municipios fueron favorecidas con esta iniciativa del Gobierno Bolivariano. “Abordamos más de 100 comunidades con recorridos extensos, desde el municipio Urdaneta, en el sur, hasta el Eje Costero”.
Como parte de las Tercera y Cuarta línea de Transformación del Plan de la Patria y Plan de la Aragüeñidad, que hacen referencia a los temas de seguridad y atención social, el Poder Judicial y Poder Ejecutivo regional afianzan estrategias que permitan la accesibilidad de estos servicios.
En ese contexto, el procurador Ángel León destacó el apoyo de la gobernadora Joana Sánchez para la ejecución de cada Tribunal Móvil. “Es un honor que de forma conjunta los órganos del Estado hagan vida para llevar de forma eficiente este cuidado”.
Es importante destacar que, el evento también contó con la participación de la Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Sindicatura, Registro Civil, Consejo Nacional Electoral (CNE) y Prefectura.
Pueblo agradecido
Kelly Rojas fue una de las asistentes a la actividad, allí tramitó en tiempo record un permiso de viajes para mejores de edad, y calificó el servicio como “rápido y de primera calidad”.
Manuel Contreras, beneficiado con asesorías en materia agrícola, agradeció al equipo por una atención esmerada y detallada. “Me explicaron los pasos que debo cumplir para solucionar mi problema, con tranquilidad y empatía”.
Rol de los jueces de paz
Los Jueces de Paz Comunal son una figura jurídica innovadora, ellos como residentes de sus comunidades son las primeras instancias para solventar problemas residenciales. Asimismo, se encargan de realizar el abordaje previó antes de efectuar las jornadas de Tribunales Móviles.
EO// Información de: ElAragueño