|

Clsem proyecta creación de Ley de Emprendimiento en el 2026

El propósito es el de incorporar desde el punto de vista legislativo la acción constitucional para apoyar a los pequeños comerciantes monaguenses
Clsem proyecta creación de Ley de Emprendimiento en el 2026

Clsem proyecta creación de Ley de Emprendimiento en el 2026-. En el salón de sesiones «Prof. Euribes Guevara”, del Consejo Legislativo Socialista del estado Monagas (Clsem), la legisladora María Gabriela Bastardo, presidenta de la Comisión Permanente de Producción, Desarrollo Económico, Comercio, y Contra la Especulación sostuvo reunión con instituciones que acompañan al ecosistema emprendedor para proyectar la creación de la Ley de Emprendimiento del Estado Monagas en la agenda legislativa 2026.

Leer más: Alcaldesa Ana Fuentes preserva árboles esenciales y patrimoniales de Maturín

Instituciones como el Inces, Seguro Social, Ipostel, Banavih, Banco de los Trabajadores Digital y el Fondo para el Desarrollo del Emprendimiento del Estado Monagas (Fondeem), se le sumaron con propósito de incorporar desde el punto de vista legislativo la acción constitucional para apoyar a los pequeños comerciantes monaguenses.

«Estamos en disposición de acompañar al parlamento regional en la creación de esta ley que fortalecerá a los emprendedores, apegado a las leyes nacionales se creará una ley regional que permita establecer los mecanismos de funcionamientos a nivel tributario y simplificación de trámites y posibilidades de contratación con el estado”, manifestó el presidente del Fondem.

Por su parte, la legisladora María Bastardo, afirmó que por orientaciones del gobernador Ernesto Luna y la Junta Directiva del Clsem, encabezada por Reinaldo Astudillo, la Comisión de Desarrollo Económico trabaja en la proyección de creación de leyes para el 2026 que refuercen el desarrollo productivo y económico del sector emprendedor.

EO// Información de: Prensa Clsem