La vicepresidenta Ejecutiva destacó este jueves el auge del emprendimiento femenino en el país, asegurando que la cifra de emprendedores ha alcanzado el millón y medio

Delcy Rodríguez asegura que pese al bloqueo el país avanza en la producción-. La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que pese al bloqueo ilegítimo y criminal contra la economía venezolana, el país mantiene 17 trimestres de crecimiento productivo.
Agregó que por esto se ha avanzado en la producción propia de alimentos, medicamentos y diversos bienes y servicios, consolidando así redes comerciales con acceso a precios justos.
Rodríguez inauguró, este jueves, la Expoferia Navideña 2025 desde los espacios de la plaza de la juventud en Bellas Artes, Caracas.
La vicepresidenta preguntó: «¿Qué significa 17 trimestres consecutivos?, ¿Qué acaso no teníamos sanciones? Tenemos sanciones ilícitas, tenemos bloqueo criminal. Tenemos bloqueo ilegítimo contra la economía venezolana», subrayó para indicar que la respuesta a estas medidas ha sido la capacidad productiva del pueblo: «La respuesta del pueblo es que nosotros sí podemos, podemos producir nuestros alimentos y nuestros medicamentos, Podemos mantener redes comerciales para que el pueblo acceda a bienes y servicios».
Asimismo, reconoció el papel de la economía comunal, la cual se ha fortalecido, como expresión concreta de soberanía productiva. Respecto a las «campañas que ellos tienen para amedrentar a nuestro pueblo para causar miedo,» declaró que «el mejor antídoto que tenemos es la resistencia de los venezolanos».
Rodríguez también cuestionó las campañas de amedrentamiento promovidas por sectores del gobierno de los Estados Unidos, que buscan intimidar al pueblo venezolano. Frente a ello, resaltó que “la mayor fortaleza que existe es la resistencia del pueblo que defiende su derecho al bienestar, a la vida y a la paz».
También resaltó la visión del presidente Nicolás Maduro, quien «siempre está mostrando las distintas experiencias productivas» que abarcan desde la industria nacional (medicamentos y alimentos) hasta la «economía comunal» y los emprendedores.
Leer también: Gobierno anuncia ejercicio especial de la FANB y la Milicia este sábado 4Oct
En este punto, como ejemplo específico de éxito mencionó las bodegas comunales, calificadas como una «experiencia extraordinaria». Estas bodegas, ubicadas en los barrios, «producimos precios para los sectores más vulnerables» al «atender al barrio directamente sin tantos intermediarios,» lo que se traduce en un «precio más accesible.»
La vicepresidenta Ejecutiva destacó el auge del emprendimiento femenino en el país, asegurando que la cifra de emprendedores ha alcanzado el millón y medio, la mayoría son mujeres. A la par, elogió el «espíritu inquebrantable» e «invencible» de la mujer venezolana, cuya creatividad, astucia, y «manos prodigiosas» están «trazando camino» en la economía nacional.
Subrayó el papel de la banca pública en el apoyo a este sector, considerándolo «un hecho importante que ayuda a fortalecer el ingreso de la familia venezolana».
EO// Información de: Globovisión