Nunca pensó que ese sushi sería el inicio de su peor pesadilla. Yuli lo comió como cualquier otro día, pero horas después todo cambió y su salud cayó en picada

Comió sushi y adquirió una enfermedad mortal-. Un video que se viralizó en redes cuenta la dura experiencia de Yuli, quien asegura que todo comenzó después de comer sushi. Relata que fue diagnosticada con salmonella y fiebre tifoidea y que, con el paso de los días, su salud empeoró: pancreatitis, una cirugía de vesícula de alto riesgo, parálisis facial y, finalmente, el diagnóstico de lupus eritematoso sistémico.
La joven pasó 23 días en terapia intensiva, más de 12 sin poder comer y cuando al fin la operaron, ella misma aceptó que tal vez no saldría viva. Pero Dios quiso otra cosa.
Sobrevivió, pero al despertar, ya no sentía la mitad de su rostro, parálisis facial, terapias, miedo, lágrimas y aún faltaba más, dolores imposibles de soportar, medicamentos que no hacían efecto, colapsos que nadie podía explicar.
Pasaron meses antes de saber la verdad: lupus eritematoso sistémico, una enfermedad crónica que estaba atacando su sistema nervioso y su páncreas.
Hoy, Yuli sigue en tratamiento, pero está viva y agradecida: “Le pedí a Dios que hiciera lo que quisiera conmigo… y me dejó aquí para contar esto.” Ella comparte su historia para que otros aprendan, para que sepan que la salud es frágil, pero el espíritu puede ser fuerte.
Leer también: Uso del celular en la oscuridad podría tener consecuencias irreversibles a la vista
Información sobre la enfermedad:
Las infecciones por bacterias como Salmonella pueden provocar desde gastroenteritis leve hasta cuadros severos que requieren hospitalización; la fiebre tifoidea, causada por Salmonella Typhi, es una infección sistémica que puede ser grave y requiere tratamiento antibiótico.
La ingestión de productos marinos crudos, incluido sushi, ha estado implicada en brotes de Salmonella y otros patógenos cuando hay contaminación o fallas en la cadena de abastecimiento y manipulación.
Los productos marinos crudos pueden portar bacterias (como Salmonella) o parásitos; por eso, la cadena de frío, el uso de pescado previamente congelado cuando lo exige la normativa y buenas prácticas de manipulación son medidas que reducen riesgos.
La medicina ha reconocido que las infecciones pueden, en algunos casos, desencadenar o agravar enfermedades autoinmunes en personas susceptibles, pero la relación causal es compleja y no significa que toda infección derive en lupus. El diagnóstico de LES se basa en criterios clínicos y pruebas de laboratorio específicas que deben interpretarse por reumatólogos e inmunólogos.
EO/// Con información recolectada de la web