En compañía de representantes del Poder Popular, la mandataria destacó que estos trabajos forman parte del compromiso de devolver los espacios públicos al pueblo

Alcaldesa Ana Fuentes supervisó inicio de trabajos de rehabilitación de pasarelas de Maturín-. Este lunes 29 de septiembre, desde la pasarela de la avenida Bella Vista, en la parroquia Alto de Los Godos, la alcaldesa Ana Fuentes supervisó el inicio del proyecto de rehabilitación de dos pasarelas del municipio Maturín.
Leer más: Juramentado el Consejo Comunal de la Estancia en Maturín
Explicó la mandataria que este proyecto contempla la rehabilitación de la pasarela de la av. Bella Vista junto al Seguro Social y la pasarela de la av. Alirio Ugarte Pelayo, a la altura de la tienda Damasco, estructuras que en los últimos años no se les había realizado mantenimiento.

En esta ocasión, la alcaldesa estuvo acompañada por representantes del Poder Popular, quienes agradecieron estos trabajos que vienen a garantizar la seguridad de los transeúntes que deben cruzar esta importante arteria vial del municipio.
“Teníamos como compromiso rehabilitar estos espacios que son utilizados diariamente por nuestros habitantes. En este caso, estas pasarelas son de las principales y más utilizadas en la ciudad, por ello hemos iniciado en estos espacios los trabajos de rehabilitación”, sostuvo.

Destacó la gerente municipal, que en esta primera fase de trabajo se estará realizando el raspado y evaluación de las piezas dañadas de la estructura. De igual forma, el proyecto contempla la restauración, incluyendo la iluminación para el disfrute del pueblo.
Señaló la jefa del Gobierno municipal que este proyecto lo está ejecutando la Dirección de Vialidad de la alcaldía con el apoyo de un grupo de vecinos que se han sumado a este proyecto, y se espera que en las fases posteriores seguir sumando talento del poder popular para estos trabajos.

Recordó la alcaldesa joven de Maturín que este proyecto se suma a los trabajos de rehabilitación de los cuatro distribuidores de Maturín para avanzar en la construcción de una ciudad más humana.
Para Luzmary García, estos trabajos son muy importante, ya que garantizan la seguridad de los peatones, beneficiando a más de 3 mil personas que habitan en las comunidades vecinas del eje Paramaconi.
EO// Información de: Prensa Alcaldía de Maturín