Mes rosa de concientización y sensibilización

Exactamente, faltan 5 días para iniciar octubre, conocido como el «mes rosa», pues es el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, que se celebra desde su proclamación en 1983 por Organización Mundial de Salud
Mes rosa de concientización y sensibilización

Mes rosa de concientización y sensibilización-. Recordemos que por iniciativa de la OMS, el 19 de octubre se celebra mundialmente el “Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama” con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, a diagnósticos y, que reciban tratamientos oportunos y efectivos

Leer más: Maturín| Preescolar «Carmen Aída González» recibió Plan de Inmunización

Este tipo de cáncer es el más frecuente y la causa más común de muerte en mujeres a nivel mundial, pero no estamos para seguir repitiendo lo negativo de la enfermedad, sino para una vez, aprovechar la cercanía de la fecha para alertar a las damas en la importancia de la autoexploración.

Muchas, quizás han sentido alguna «pelotica» y han sentido el temor de afrontar dicha realidad, dejando así pasar el tiempo, por miedo a enfrentar el diagnóstico que ninguna mujer quiere escuchar, y aunque es entendible y razonable, es más importante la detección a tiempo.

Según investigaciones web, cuando se detectan lesiones en el tejido mamario precozmente, y de forma conjunta se establece un diagnóstico adecuado y se dispone de tratamiento, las posibilidades de curación se elevan. En cambio, cuando la detección es tardía, se dificulta la posibilidad de ofrecer tratamiento curativo adecuado.

Las tasas de supervivencia del cáncer de mama siguen aumentando. Sin duda que la detección temprana, un mejor entendimiento de la enfermedad y el enfoque de tratamiento personalizado, contribuyen con estos logros.

La autoexploración mamaria se ha observado que esta práctica empodera a las mujeres, y las hace responsabilizarse de su propia salud. Se recomienda esta acción para fomentar la toma de conciencia y conocer sus mamas.

De allí la importancia de realizarla de forma frecuente, preferiblemente el mismo día de cada mes, en un período que no coincide con los ciclos propios de la menstruación.

Y aunque ya suene repetitivo, es la acción para una detección a tiempo.

Datos clave

El cáncer de mama es el cáncer más común y la causa más común de muerte por cáncer en las mujeres en las Américas.

En 2022, hubo más de 220,000 nuevos diagnósticos de cáncer de mama en América Latina y el Caribe, y casi 60,000 muertes.

Cuando el cáncer se limita al conducto o lóbulo donde comenzó, no causa síntomas, pero puede eventualmente progresar e invadir el tejido circundante y, finalmente, los ganglios linfáticos locales y otros órganos.

El cáncer de mama se presenta con mayor frecuencia como una masa indolora en la mama.

EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño

Información de: Recopilación web