Instituciones municipales participaron en este volanteo y atención para brindar información a las comunidades sobre este importante flagelo

Realizan jornada de concienciación sobre la trata de personas en el terminal de Maturín-. Este viernes, se llevó a cabo una jornada de prevención con el Circuito Judicial con competencias en materia de delitos de violencia contra la mujer, acompañados por el Consejo Municipal de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, en virtud de brindar asesoría a todas aquellas personas que se acercaron a las instalaciones del Terminal Interurbano y Suburbano de Maturín.
Ivis Rodríguez Castillo, jueza Superior y coordinadora del Circuito Judicial con competencia en materia de delitos de violencia contra la mujer, se pronunció una vez más sobre el derecho que tienen todas las mujeres de vivir libre de violencia.
“Hoy nos pronunciamos sobre un delito pluriofensivo como la trata de personas, no solamente en la violencia, sino en el tráfico de órganos, incluso explotación laboral, lo cual incide en su derecho inalienable, que bajo ofertas engañosas han caído, víctimas de esta red de trata que opera en el mundo entero”, argumentó.
Te puede interesar: En el terminal de Maturín: Más de mil conductores beneficiados con operativo de actualización de documentos
Esta actividad se desarrolló con el apoyo del CMDNNA, y su presidenta Laritza Prada, quienes apoyaron desde la institución con la realización de volanteo y la consigna de: «vida libre de violencia«.
Durante la jornada también estuvo presente el equipo del Tribunal Supremo de Justicia, el Instituto Municipal de la Mujer y la Familia en apoyo a la concienciación a la trata de blancas, asimismo la Policía Comunal y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
La Comisión Nacional de Justicia de Género, ha desarrollado un programa continuo a través de todos los circuitos de violencia y los equipos multidisciplinarios, con la finalidad de orientar a las personas que de manera inconsciente puedan verse involucrados en estas acciones, sirviendo de transporte y desconociendo a los victimarios.
“Este es un trabajo que hacemos de manera continua, estamos laborando en todos los espacios, a lo largo y ancho de todo el estado, tenemos la disposición de prestar nuestro servicio para orientar a las personas sobre esta trama de violencia”, puntualizó la coordinadora del circuito judicial.
EO//Con información de: Prensa Alcaldía de Maturín
