Madrid acogerá la Marcha por la Longevidad 2025

Es la capital más longeva de la Unión Europea y supera incluso a las célebres ‘zonas azules
Madrid acogerá la Marcha por la Longevidad 2025

Madrid acogerá la Marcha por la Longevidad 2025 – En el marco de la segunda edición del International Longevity Summit, Madrid acogerá la Marcha por la Longevidad 2025, que se celebrará el 1 de octubre coincidiendo con el Día Internacional de la Longevidad. Los asistentes recorrerán lugares emblemáticos de la capital española, desde la Puerta del Sol (Comunidad de Madrid), pasando por el Congreso de los Diputados (Plaza de las Cortes), hasta el Ayuntamiento de Madrid (Palacio de Cibeles), reforzando así el papel de Madrid como capital europea de la longevidad y epicentro de la innovación científica en este campo. En cada una de las paradas durante la marcha se leerá la Declaración de Madrid por la Longevidad.

El International Longevity Summit 2025 tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), organizado por la Alianza Internacional por la Longevidad (ILA, International Longevity Alliance), reunirá a más de 500 asistentes presenciales (además de transmisión en streaming) y contará con expertos internacionales de primer nivel como George Church, Mehmood Khan, Ray Kurzweil, Steve Horvath, Aubrey de Grey, Andrea B. Maier, Liz Parrish, João Pedro de Magalhães, Vijay Vaswani, Ken Scott y David Wood, además de personalidades españolas del ámbito científico, económico y hasta político, incluido el Alcalde Madrid, José Luis Martínez Almeida.

Leer también: Un ciberataque daña el sistema de facturación en aeropuertos de Bruselas, Berlín y Londres

Madrid, con una esperanza de vida de 86,1 años, es la capital más longeva de la Unión Europea y supera incluso a las célebres ‘zonas azules’ (regiones geográficas donde la esperanza de vida es elevada y la calidad de vida en la vejez es excepcional) como Cerdeña (Italia), Icaria (Grecia) y Okinawa (Japón).

Durante el transcurso de este gran evento internacional, apoyaremos la propuesta de designar a Madrid como la primera Zona Azul de España, una nueva “Zona Azul 2.0”. De hecho, España es la segunda nación más longeva del mundo, detrás de Japón (entre los países con más de 10 millones de habitantes), y Madrid la ciudad más longeva de toda la Eurozona.

EO// con información de: El Universal