Asimismo, expresó que el crecimiento del sector está directamente relacionado con la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones

Sector de Telecomunicaciones reportó un crecimiento del 8,64%-. El sector de las telecomunicaciones en Venezuela ha crecido notablemente, pues ha alcanzado el 8.64 % en el segundo trimestre de 2025. Este avance lo consolida como un motor estratégico para la economía nacional, destacó el presidente del Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, Jorge Márquez, durante la III Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven), realizada en Caracas.
«Les tengo una noticia, en el segundo trimestre de este primer semestre el sector creció 8.64 % ¿Qué quiere decir esto?, que nos estamos levantando, estoy seguro de que este próximo semestre tendremos números muy importantes para el país”, precisó.
Asimismo, expresó que el crecimiento del sector está directamente relacionado con la expansión de la infraestructura de telecomunicaciones. El despliegue de fibra óptica ha mostrado un ascenso del 343 %, y las nuevas redes de transporte de fibra óptica han incrementado un 234 %.
»Este sector sigue apuntalando, sigue creciendo», enfatizó Márquez, quien reconoció el esfuerzo conjunto de operadores públicos y privados. En este sentido, la adopción de la fibra óptica ha aumentado un 288 % en los últimos dos años. Además, la transición a la red 4G ha atraído a casi dos millones de nuevos usuarios, lo que representa un crecimiento del 92.2 %.
Mejora del internet
En cuanto al número de usuarios de Internet fijo, Márquez aseveró que ha aumentado significativamente, la cual asciende de 14 a más de 17 millones de suscriptores entre 2022 y 2024, es un incremento del 19.5 %. Y si del Internet móvil se trata, el número de suscriptores ha crecido un 51 %, y la velocidad de navegación también ha mejorado considerablemente.
Márquez destacó que en 2022, el 68 % de los usuarios tenía una velocidad de navegación inferior a 10 megabits, mientras que ahora, el 57 % de los usuarios supera esta velocidad. Además, alrededor del 30 % de los usuarios ya consume más de 100 megabits.
Finalmente, el presidente del Motor de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías aseguró que estos logros forman parte del Plan Nacional de Telecomunicaciones 2023-2025, cuyo objetivo es expandir la infraestructura, mejorar la cobertura y la calidad del servicio, e impulsar la adopción de nuevas tecnologías en el país.
EO // Información de: VTV