Las unidades de la operadora de transporte en dos horas, aproximadamente, movilizan a los visitantes hasta uno de los lugares más hermosos de la entidad

Ruta Turística TransMonagas te lleva a su destino más imponente: Las Puertas de Miraflores – Con la premisa del gobernador Ernesto Luna de impulsar el turismo regional, la Operadora de Transporte de Monagas, TransMonagas, a través de su Ruta Turística, ofrece uno de los destinos más imponentes de la entidad, “Las Puertas de Miraflores”, en el municipio Acosta, al noreste de la entidad.
En las instalaciones de TransMonagas, dentro del Terminal Interurbano de Maturín, los usuarios, quienes previamente efectuaron la compra digital de sus boletos, llegan a la taquilla para verificar sus datos, con su cédula de identidad, a la espera puntual de la salida de las unidades que realizan el trayecto de manera segura en un tiempo de dos horas, aproximadamente.
La primera parada está en la iglesia San Miguel Arcángel, de Guanaguana, municipio Piar e inmediatamente, la segunda se hace en los puestos de comida típica ubicados a lo largo de la vía, donde el visitante disfruta de platillos como la cachapa con queso o cochino o la tradicional arepa pelada.
La tercera parada se cumple en el icónico «Mural Fundación de San Antonio de Capayacuar”, que se encuentra justo a la entrada del municipio Acosta.
Leer también:Jóvenes rehabilitan espacios recreativos y deportivos en la Comuna “Jusepín Rural”
Vive la aventura
El punto principal del recorrido está al llegar al pueblo de Miraflores, donde los guías turísticos los reciben con una interesante charla sobre las medidas preventivas que debe cumplir, al pie de la letra, cada visitante antes de iniciar el camino hacia “Las Puertas de Miraflores”, el cual siempre se hace con el acompañamiento de los expertos en turismo.
«Estoy muy feliz de poder viajar con TransMonagas hacia “Las Puertas de Miraflores”, ha sido una experiencia demasiado buena y entretenida, que nos deja muchas historias para contar, como lo que fue cruzar los diferentes pasos que tiene el río Guarapiche hasta llegar a ese lugar mágico. Toda una aventura emocionante», expresó Camyla Talavera.
María González manifestó «desde que salimos del terminal de Maturín, la experiencia me pareció súper chévere. Hicimos varias paradas, compramos cachapas, nos tomamos fotos en la iglesia de Guanaguana.
La gente de TransMonagas se ha portado a la altura en este viaje y esperamos poder repetirlo para conocer los otros destinos que están ofreciendo a los monaguenses y a los visitantes de otros estados y del mundo, por lo que siempre estaremos siguiendo su cuenta en Instagram @Trans_monagasnosune, para conocer más detalles”.
EO//con información de: /Prensa Oficial/ TransMonagas.