La investigación de Comscore subraya una tendencia clave en el uso de la IA: el crecimiento de la adopción en móviles

Microsoft Copilot lidera crecimiento de los chatbots de IA en 2025 – El panorama de la inteligencia artificial (IA) conversacional ha experimentado un notable cambio en 2025, de acuerdo a un reciente estudio de la firma de análisis Comscore. El reporte revela que el uso de chatbots ha alcanzado a casi 987 millones de personas a nivel mundial, consolidándose como una herramienta indispensable en la vida cotidiana. Aunque ChatGPT de OpenAI mantiene su liderazgo en número de usuarios, la dinámica de crecimiento ha favorecido a otros competidores, con Microsoft Copilot a la cabeza.
El estudio detalla que Microsoft Copilot ha sido el chatbot con el mayor crecimiento en los últimos tres meses, pues registra un impresionante aumento del 175 por ciento. Por su parte, Google Gemini se posiciona en segundo lugar, con una expansión del 68 por ciento. En contraste, ChatGPT tuvo un crecimiento más moderado del 18 por ciento, una cifra que refleja la madurez de su base de usuarios, que se mantiene como la más grande del mercado. Este cambio en el ritmo de adopción sugiere una reconfiguración en la competencia por la preferencia de los usuarios.
Leer también: Un hombre ciego recupera la vista tras una innovadora cirugía que usa un diente como implante ocular
A pesar de su crecimiento más lento, ChatGPT es el líder indiscutible en cuanto a base de usuarios, con 36,1 millones en computadoras y 25,3 millones en dispositivos móviles. Sin embargo, Copilot ha demostrado ser un fuerte competidor, al alcanzar los 23,1 millones de usuarios en PC y 8,8 millones en móviles. Gemini también muestra una presencia significativa, principalmente en smartphones, con 14,2 millones de usuarios.
La investigación de Comscore subraya una tendencia clave en el uso de la IA: el crecimiento de la adopción en móviles. Entre noviembre de 2024 y junio de 2025, el uso de chatbots en teléfonos inteligentes aumentó un 82 por ciento, y acorta la brecha con el uso en computadoras. En este contexto, Microsoft Copilot ha sabido capitalizar esta transición, en gran parte gracias a su integración con el ecosistema de productividad de Microsoft.
EO// con información de: El Aragüeño
