Estas medidas se enmarcan dentro de los planes económicos de Noboa de reducir el déficit estatal, que llegó a casi el 5% del producto interior bruto (PIB) cuando llegó al poder en 2023

Noboa elimina subsidio al diésel en Ecuador – El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó este viernes la eliminación del subsidio al diésel, una medida que, según las previsiones del Gobierno, supondría un ahorro en el gasto estatal de 1.100 millones de dólares; que ahora los ministros anuncian que serán destinados a medidas de protección social y subvenciones para incentivar la producción nacional.
Mencionó también, que dio el paso de eliminar el subsidio al diésel tras haberlo hecho ya el año pasado con las gasolinas Extra y Eco País, las de mayor consumo en el país, que actualmente registran precios al consumidor similares a los valores internacionales, tras haberlos igualado progresivamente luego de su descongelamiento.
La eliminación de los subsidios a los combustibles es una de las decisiones políticas más sensibles en Ecuador que ya intentaron tomar sin éxito los expresidentes Lenin Moreno (2017-2021) y Guillermo Lasso (2021-2023), quienes tuvieron que recular ante las dos olas de protestas más grandes acontecidas en el país, lideradas en ambas ocasiones por el movimiento indígena.
Leer también: Más de 50 universidades en EEUU están paralizadas por falsas alertas de tiroteo
Estas medidas se enmarcan dentro de los planes económicos de Noboa de reducir el déficit estatal, que llegó a casi el 5% del producto interior bruto (PIB) cuando llegó al poder en 2023, y cumplir las metas del programa crediticio del Fondo Monetario Internacional (FMI), que asciende a 5.000 millones de dólares en un periodo de cuatro años (2024-2028).
A la eliminación de los subsidios de los combustibles se suman los recortes dentro de la administración estatal, como la reducción del Gobierno de 20 a 14 ministerios y el despido de 5.000 funcionarios.
La desaparición del subsidio al diésel entrará en vigor desde este sábado e implicará un incremento en el precio de este combustible en las estaciones de servicio de 1,80 dólares por galón (3,78 litros) a 2,80 dólares.
EO// con información de: Globovisión