Movilización de carga desde Anzoátegui hasta Nueva Esparta incrementó 63% en lo que va de 2025

El saneamiento completo de la bahía, entre otras mejoras que buscan optimizar la operatividad y el servicio del terminal marítimo
Movilización de carga desde Anzoátegui hasta Nueva Esparta incrementó 63% en lo que va de 2025

Movilización de carga desde Anzoátegui hasta Nueva Esparta incrementó 63% en lo que va de 2025-. La movilización de pasajeros, carga pesada y vehículos a través del Puerto Comercial Eulalia Buroz del estado Anzoátegui hacia el estado Nueva Esparta ha registrado un crecimiento sustancial de más de 63 % en lo que va del año 2025, en comparación con el año 2024.

Así lo informó el gobernador del estado Anzoátegui, Luis Marcano, quien precisa que durante el año 2024 se trasladaron desde el terminal marítimo un total de tres mil 426 vehículos livianos, mientras que en lo que va de 2025 la cifra asciende a ocho mil 723 unidades.

En cuanto a la movilización de pasajeros, Marcano destaca que en 2024 se contabilizaron 73 mil 612 personas que viajaron desde Puerto La Cruz hacia la isla de Margarita, y en 2025 ya se han movilizado 119 mil 610 usuarios.

Te puede interesar: MinIndustrias anuncia inversión de más de 30 millones de dólares para reactivar planta nacional de cauchos

Respecto a la carga rodada pesada, el mandatario regional indicó que en 2024 se prestaron servicios para 16 mil 107 unidades, mientras que en lo que va de 2025 se han registrado 15 mil 96, lo que refleja una dinámica constante en el transporte de mercancías.

Por su parte, el presidente de ProAnzoátegui, Jesús Figuera, señaló que estos indicadores representan un avance significativo para el desarrollo económico y turístico del estado, ya que el puerto no solo moviliza pasajeros de Anzoátegui, sino también de diversas regiones del oriente y occidente del país.

Finalmente, Figuera acotó que la infraestructura portuaria se encuentra en proceso de transformación, con la adecuación integral de áreas como los muelles, la construcción de techos para pasajeros, la habilitación total del canal para carga rodada pesada, el saneamiento completo de la bahía, entre otras mejoras que buscan optimizar la operatividad y el servicio del terminal marítimo.

EO // Información de: VTV