Este evento tiene como finalidad romper el silencio de la población en materia emocional, para fomentar una cultura de ayuda social

Realizan foro sobre la salud mental en el municipio Zamora – En el marco del Día Mundial de la Prevención contra el Suicidio, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) en sinergia con el Instituto Único para la Salud del Estado Monagas (InsaMonagas), llevaron a cabo el foro “Cambiando la Narrativa, Preservamos la Vida” con el objetivo de romper el silencio y fomentar una cultura de ayuda social para la población del municipio Ezequiel Zamora.
La actividad se realizó en las instalaciones del Concejo Municipal de Punta de Mata, y contó con el apoyo de representantes del Servicio Nacional de Medina y Ciencias Forenses (Senamecf), la Dirección de Salud del Municipio Ezequiel Zamora y el Área de Salud Integral Comunitario (ASIC) de la localidad, ofreciendo la confidencialidad y el trato adecuado a los asistentes sobre el tema de salud mental.
La especialista y principal ponente en la jornada, doctora Doris Goitte, destacó que con la creación de este tipo de entorno, los pacientes pueden hablar abiertamente sobre su salud mental, desafiando los estigmas y promoviendo una red de apoyo para empoderar a las personas en el reconocimiento de la enfermedad y poder mejorar su situación médica.
«Es necesario pedir ayuda a personas capacitadas sobre el tema, somos seres humanos, y casos como el suicidio se puede prevenir, si nos armamos con valor, y como médicos que son formados para salvar vidas”, expresó.
Leer también: Pueblo de Maturín celebró 114 años de la llegada de la Virgen del Valle al oriente venezolano
El foro estuvo acompañado por la Fundación “Casa Bolivariana de la Mujer Zamorana” (FCBMZ), el Centro del Desarrollo para la Calidad Educativa (CDCE), Instituto de Previsión y Asistencia Social para el Personal del Ministerio de Educación (IPASME), Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Cmdnna) y representantes del Concejo Municipal del municipio Zamora.
Los especialistas médicos que asistieron al evento, compartieron sus conocimientos teóricos y prácticos para fomentar una estrategia que ayude a la población en general para que identifiquen los signos de angustia que presenten las personas cercanas, y puedan responder adecuadamente a los distintos casos de pacientes con este tipo de patología.
EO// Alcaldía de Zamora