El área fue reacondicionada gracias al esfuerzo del médico internista, Bassem El Khoury, y funciona en el Quinto Piso del hospital central
Servicio de Medicina Interna en el hospital de Maturín inaugura sala de Cuidados Intermedios

Servicio de Medicina Interna en el hospital de Maturín inaugura sala de Cuidados Intermedios-. «Quise honran a Dios, a mi madre y al Hospital «Dr. Manuel Núñez Tovar, por todo lo que me han dado en todo este tiempo», con esta frase comenzó el Doctor Bassem El Khoury, destacado médico internista del estado Monagas, al momento de entregar la nueva Sala de Cuidados Intermedios del área de Medicina Interna del Hospital Central de Maturín. 

Leer más: Activan campaña de sensibilización para promover la salud mental en Cedeño

Lo que hace un año era un suelo para El Khoury y el Servicio de Medicina Interna, gracias a todo el esfuerzo, se logró entregar esta nueva unidad, que estará a la orden de los pacientes que acuden al Quinto Piso del Humnt. 

Bassem El Khoury, detalló que aunque fue un esfuerzo propio y para honrar a la memoria de su querida madre, y a su vez agradecer a Dios por permitirle estar por más de 37 años al servicio de sus pacientes en esta importante área de la salud. 

«Por más de 37 años he estado en el Hospital «Dr. Manuel Núñez Tovar» de Maturín, hice alumbramiento, crecí y me forme en estos pasillos y se ha convertido en mi segunda casa y lo siento como mío. Inaugurar esta Sala de Cuidados Intermedios, tiene una finalidad importante que es honran a Dios y a mi madre y la deuda que tengo con todos y por lo mucho que me han dado, no ha una mejor manera de agradecer que dando la mejor atención y facilidad a los pacientes». 

Cabe resaltar que la Unidad de Cuidados Intermedios de Medicina Interna, pasó  a llamarse Fahima El Khoury (+), en honor a la madre del doctor Bassem El Khoury. 

El Khoury: Un lugar más humano para el paciente

El destacado médico internistas, quiere retribuir a ,os pacientes lo que tanto le han dado en estos años de ejercicio, pero a su vez que estos y sus familiares puedan sentir la cercanía del médico y también recibir la mejor atención posible. 

«Con esto quiero que los pacientes tenga un lugar más humano y que sienta esa mano amiga, acompañarlos en el dolor y darle la esperanza de la sanación, eso es lo que quiero hacer con este nuevo servicio». 

Una promesa que comenzó hace un año, asegura El Khoury

Al inicio todo parecía imposible, pero la determinación y bajo el lema «Más hace el que quiere, que el que puede», el especialista de la Medicina Interna menciona que todo estaba determinado a cumplir esa promesa para su querida y entrañable madre y a sus pacientes. 

«Todo comenzó grano a grano con las reparaciones de las camillas, monitores, carro de paro, estantes, escritorios, paredes y todo lo que se encuentra en el lugar, recibí el apoyo de mucha gente y de mi familia, para lograr este sueño y que los pacientes puedan sentirse más agusto en su difícil situación de salud. Aunque han habido altibajos más hace el que quiere, que el que pueda, la deuda esta por cumkirse apenas, porque es más lo que queremos hacer por este servicio médico». 

Asimismo, el doctor El Khoury explicó que a partir de mañana iniciarán con el ingreso de los pacientes a esta área, para ir garantizando su mejoría y atención. 

«Esto quiero que sea un rayo de esperanza y de luz en la vida de los pacientes que se ingresen en Cuidados Intermedios, y también dar lo mejor de sí para ellos, esto todo lo que queremos». 

Un equipo médico y de enfermeras

El doctor El Khoury, no estará solo en este servicio médico, tendrá a su lado médicos especialistas y enfermeras capacitados, que desde ya se pudieron su «capa y uniforme blanco», para garantizar la atención de los pacientes. 

Autoridades presentes

La inauguración del área recibió la bendición de Dios, de manos del padre Samael Gamboa, párroco de la Catedral de Maturín, así como también la presencia del doctor Bassem El Khoury y su familia, así como también del director del Humnt, ingeniero Luis García, la subdirectora, doctora Antonia Tineo, miembros de la Sociedad Venezolana de Medicina Interna capitulo Monagas, médicos internistas, residentes de postgrado y estudiantes de medicina. 

EO// Información de: Nota de prensa