El problema es que este grupo, en realidad, no representa nada nuevo porque se trata de los mismos dirigentes que ya tomaban las decisiones en el Gobierno

Milei da un ‘golpe de timón’ a su gabinete tras su primera derrota electoral –. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha generado una serie de controversias por su reacción a la derrota electoral que el partido oficialista La Libertad Avanza. Sufrió el pasado domingo en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires.
Desde ese día, analistas argentinos coincidieron en que el mensaje de las urnas fue la necesidad de que Milei realice cambios en su gestión. En cuestiones de forma, antes de los comicios el presidente ya había prometido que dejaría de insultar y de agredir a sus adversarios, pero con respecto a situaciones de fondo, ya con los resultados en la mano, descartó modificar su plan económico basado en un drástico ajuste al gasto público.
«No nos moveremos ni un milímetro del programa económico», afirmó el mandatario en mensajes en sus redes sociales en los que recordó que su proyecto se basa en el equilibrio fiscal, un mercado monetario ajustado y bandas de flotación del dólar que fueron acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). «Además, seguiremos desregulando», advirtió.
Leer también: Rescatados los seis mineros que quedaron atrapados tras un temblor en una mina de China
En el plano político, el Gobierno sí ofreció cambios y anunció la creación de una «mesa política nacional» encabezada por el presidente y en la que participan su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero presidencial Manuel Adorni.
El problema es que este grupo, en realidad, no representa nada nuevo porque se trata de los mismos dirigentes que ya tomaban las decisiones en el Gobierno. Por eso, abundaron los memes en los que los usuarios de las redes ironizaban sobre la intención de mostrar una renovación con los mismos rostros aunque la única novedad era «una mesa».
De la misma manera se interpretó el anuncio de la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior, una cartera que Milei había rebajado a secretaría y que ya era ocupada por este mismo funcionario, lo que implica que solo pasa de secretario a ministro.
EO// con información de: RT
