El café con leche es parte de nuestra cultura y nuestro día a día

Descubre varias formas de preparar el café con leche-. El café por sí solo tiene un sabor intenso y amargo que activa los sentidos, mientras que la leche aporta suavidad, cremosidad y un toque dulce que equilibra cada sorbo. Juntos, logran un balance que resulta reconfortante y placentero.
El café con leche es una de las bebidas más queridas en todo el mundo. Pero, ¿sabías que existen diferentes maneras de prepararlo y darle un toque especial? Aquí te compartimos 5 formas distintas de hacer café con leche, junto con los acompañamientos ideales para disfrutarlo como nunca.
Leer también: Se te pasó la mano: Aprende a rescatar la comida salada
- Café con leche clásico
Es la versión más sencilla y popular. Solo necesitas café filtrado o de máquina con leche caliente en partes iguales. Es perfecto para quienes buscan un sabor balanceado sin tanta espuma ni azúcar. - Latte cremoso
Se prepara con un shot de espresso y mucha leche vaporizada con espuma ligera. Es una bebida suave, con cuerpo y muy cremosa.
Con qué acompañarlo: galletas de avena, biscotti o una rebanada de pastel de zanahoria. - Café macchiato con leche
Aquí el café es el protagonista, lleva un espresso intenso “manchado” con apenas un poco de leche espumosa. Ideal para quienes prefieren un sabor fuerte, pero no tan amargo.
Con qué acompañarlo: un panqué de plátano o una rebanada de pan integral con mantequilla y mermelada. - Café con leche frío (iced latte)
Ideal para días calurosos. Se prepara con café espresso o americano frío, leche y hielos. Se puede endulzar con miel, jarabe de vainilla o caramelo.
Con qué acompañarlo: galletas de chocolate o un sándwich ligero de jamón y queso. - Café con leche especiado
Consiste en añadir a tu café con leche especias como canela, cardamomo o nuez moscada. Es una opción aromática y reconfortante que recuerda al famoso chai latte.
Con qué acompañarlo: pan de especias, roles de canela o un bizcocho casero.
EO/// Con información de: Cocina Fácil