En el documento, advirtieron sobre el impacto de estas operaciones en el equilibrio geopolítico del hemisferio

Grupo de Países Amigos de la ONU condena maniobras militares de EE. UU. contra Venezuela-. El Grupo de Países Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas expresó su preocupación por el incremento de maniobras militares de Estados Unidos (EE. UU.) en América Latina y el Caribe, y afirmaron que dichas acciones incluyen el posicionamiento de activos con capacidad nuclear, lo que representa «una escalada directa de acciones hostiles y amenazas contra Venezuela».
Leer más: Maduro: Despliegue militar de EEUU es un pretexto para apoderarse del petróleo y gas de Venezuela
Mediante un comunicado oficial, el Grupo reafirmó «su condena y su categórico rechazo a la amenaza del uso de la fuerza contra la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela».
Adicionalmente, los integrantes del Grupo de Países Amigos en Defensa de la Carta de la ONU manifestaron «su firme apoyo a todos los esfuerzos encaminados a hacer valer la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz».
Esa Proclama fue emitida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en el año 2014, «afirma el derecho soberano de sus pueblos a determinar sus propios destinos, libres de injerencia externa, así como su compromiso permanente de resolver las controversias por medios pacíficos, con el objetivo de desarraigar para siempre el uso o la amenaza del uso de la fuerza en la región».
En el documento, advirtieron sobre el impacto de estas operaciones militares en el equilibrio geopolítico del hemisferio. El documento subraya que este tipo de despliegues contradice los principios fundamentales del Derecho Internacional y vulnera los compromisos multilaterales asumidos por los Estados Unidos como signatario de la Carta de las Naciones Unidas.
Al final del comunicado reafirmaron su respaldo al pueblo y al Gobierno de Venezuela, como miembro fundador del Grupo. Asimismo, instó a Washington a cesar la retórica beligerante y a adoptar una postura respetuosa hacia los principios que rigen la convivencia internacional.
EO// Información de: Globovisión

