Con 1.500 niños y niñas inicia Plan Vacacional de la Fundación El Niño Simón

Desde este lunes 1 de septiembre hasta el 5 de septiembre se realizará el plan vacacional de la Fundación Regional El Niño Simón
Con 1.500 niños y niñas inicia Plan Vacacional de la Fundación El Niño Simón

Con 1.500 niños y niñas inicia Plan Vacacional de la Fundación El Niño Simón. Los niños y niñas disfrutarán de un recorrido por la Estancia Los Potros, donde disfrutarán de diferentes actividades recreativas, además de las hermosas áreas que ofrece este lugar.

Leer más: La magia del teatro se unió al Plan Vacacional RIE 2025 en el parque La Guaricha

La información fue dada por la directora de la fundación, Osvania Michinaux, quien resaltó el trabajo en equipo y compromiso que recreadores y trabajadores entregan durante estas actividades en pro de la felicidad, diversión de los más pequeños de la casa.

En otro orden, Michinaux aprovechó para informar que más de 14 mil niños han atendido en el Centro Integral de Atención de la fundación, ubicado en el sector Las Palmeras de Maturín, donde cuentan con 25 especialistas de diferentes patologías, como: cardiólogo, pediatra, odontólogo, oftalmólogo, nefrólogo, psicopedagogo, cirugía, entre otros.

“Tenemos la atención, para nuestros niños y niñas, de los mejores médicos del estado Monagas, donde es totalmente gratuito, le brindamos toda la atención médica, y hasta canalizamos algunos exámenes de laboratorio o de otro tipo, a personas que no tienen los recursos económicos”, contó.

Michinaux recordó que la Fundación Regional El Niño Simón cuenta con tres casas, ubicadas en la parroquia Los Godos, sector El Paraíso y municipio Piar, también seis escuelas artísticas en San Simón, Las Cocuizas, San Vicente, La Pica, Jusepín.

Leer también: Presidente Nicolás Maduro: Es la más grande amenaza que se ha visto en nuestro continente

Durante el cierre de la campaña “Dejáme ser niño” creada por nuestro grupo comunicacional El Oriental de Monagas y Vital 101.5 FM, la directora de la fundación hizo un llamado a los padres y representantes a incluir a sus pequeños en actividades de arte y oficio para disminuir el uso excesivo de las pantallas.

EO// Redacción de: Lcda. Carlenis Avendaño