Para formar un consejo comunal en Venezuela se necesita el censo de un número determinado de familias (150-400 en zonas urbanas, 20-30 en rurales. 10 en comunidades indígenas), la convocatoria a asambleas de ciudadanos para elaborar actas y estatutos

Esto es lo que necesitas para formar un Consejo Comunal en Venezuela-. La elección democrática de voceros en comités de trabajo, y la conformación de las unidades ejecutoras, administrativas, financieras y de contraloría social. La información se carga y valida a través de la plataforma del Sistema de Organizaciones Base del Poder Popular (OBPP), generando un certificado de registro.
Leer más: INTT activa operativo para inspeccionar vehículos rotulados
- Censo y Definición de la Comunidad
Censo de familias:
Se debe contar con el número de familias que conforman el ámbito geográfico de la comunidad, que sirve como base para su constitución.
Ámbito geográfico:
Se debe delimitar el área geográfica que constituirá el consejo comunal, teniendo en cuenta la indivisibilidad de la comunidad.
- Convocatoria y Asamblea de Ciudadanos
Convocatoria:
Se convoca a una asamblea de ciudadanos para decidir la creación del consejo comunal.
Asamblea de Ciudadanos:
Es la instancia máxima de deliberación y toma de decisiones, donde se aprueban estatutos y reglamentos.
- Elección de Voceros
Comisión electoral:
Se elige una comisión electoral encargada de organizar el proceso de elección de los voceros.
Elección de voceros:
La Asamblea de Ciudadanos elige a los voceros de las diferentes unidades (ejecutiva, financiera, de contraloría social).
Comités de trabajo:
Los voceros electos conforman comités de trabajo para abordar necesidades específicas de la comunidad.
Leer también: Onda tropical N°32 está sobre Venezuela
- Conformación de Unidades y Documentación
Unidades de gestión:
Se conforma el Colectivo de Coordinación, la Unidad Ejecutiva, la Unidad Administrativa y Financiera, y la Unidad de Contraloría Social.
Acta constitutiva y estatutos:
Se debe elaborar y aprobar el acta constitutiva del consejo comunal y sus estatutos de funcionamiento.
- Registro en el Sistema
Carga de información:
La información del consejo comunal, incluyendo las actas y el censo, se carga en el Sistema de Organizaciones Base del Poder Popular (OBPP) a través de www.comunas.gob.ve.
Certificado de Registro:
Tras el proceso de validación por parte del ente rector, se obtiene el certificado de registro que legaliza la existencia del consejo comunal.
EO// Información de: Noticias24carabobo
