El riesgo de guardar comida en tupper de plástico y qué usar en su lugar

Muchos no lo saben, pero este hábito de usar recipientes de plásticos representa un peligro para la salud
El riesgo de guardar comida en tupper de plástico y qué usar en su lugar

El riesgo de guardar comida en tupper de plástico y qué usar en su lugar-. Los tupper son recipientes aliados en la cocina cuando queremos guardar restos de comida, salsas, transportar alimentos o simplemente almacenarlos en el refrigerador para alargar su vida útil.

Leer más: ¿De dónde viene la arepa frita con huequito?

Detrás de esta costumbre muy común, pensamos que nuestra comida está totalmente protegida, pero no es cierto. El material del que están hechos estos recipientes que suelen ser ligeros, resistentes y económicos en realidad son un riesgo para la salud y algunos estudios lo afirman.

¿Es peligroso guardar comida en envases plásticos?

Los tupper de plástico están compuestos por sustancias químicas que, al entrar en contacto con los alimentos, pueden migrar, especialmente cuando estos son ácidos, grasos o están calientes.

Eso no es todo, el problema también surge cuando decidimos colocarlos en el microondas o cuando la estructura se raya por el uso constante, lo que finalmente libera algunos componentes dañinos para la salud, así como microplásticos, diminutas partículas que pueden ingresar al cuerpo humano y llegar a diversos órganos como pulmones, placenta e incluso la sangre, según un reportaje de la BBC.

Usar envases de plástico aunque parezca inofensivo, es un peligro, ya que pone en riesgo la salud hormonal. Su composición a base de bisfenol A (BPA) son disruptores endocrinos que alteran el equilibrio de las hormonas y que fácilmente pueden migrar a la comida y ser ingeridos. También, se relaciona con problemas de desarrollo y fertilidad

Puedes optar por tuppers herméticos de vidrio y muchos son aptos para calentar en el microondas, así que no tendrás que preocuparte porque los plásticos se transfieran a la comida al someterse a altas temperaturas.

Sin embargo, si quieres mantener tus envases de plástico, recuerda que solo puedes reservarlos para alimentos fríos o secos. Deséchalos cuando estén rayados, deformados o tengan un mal olor que no se quita a pesar de las lavadas y los productos empleados durante su limpieza.

EO// Información de: Buenazo