Descubre cómo preparar un poderoso caldo de gallina

Caldo de gallina, reponedor, reconstituyente, entonador… Un poderoso potaje de la gastronomía peruana
Descubre cómo preparar un poderoso caldo de gallina

Descubre cómo preparar un poderoso caldo de gallina-. El caldo de gallina es una institución de la gastronomía peruana; al mismo nivel del ceviche, el chifa y el pollo a la brasa. Es un plato eminentemente popular, con fama de poder reponer no solo los males del cuerpo, sino también del alma.

Leer más: Receta con carne de res y otros ingredientes que te sorprenderán

Es un caldo mágico con muchas vitaminas —los peruanos y peruanas amamos los caldos, sopas y chupes— que esconde, por supuesto, algunos secretos que debes conocer.

Pero vayamos por partes. ¿Cuál fue su origen? Como sucede con la mayoría de nuestros platos criollos, los orígenes de este caldo son inciertos. Sin embargo, ya hay mención a su fama para mediados del siglo XIX, en la obra del escritor Manuel Ascencio Segura.

Cien años después, ya había conquistado las inmediaciones de Mercado Central y de La Parada, a donde noctámbulos y madrugadores —bohemios criollos y trabajadores— recalaban para reponer fuerzas en horas de la madrugada.

Y es que este caldo tiene fama de ser capaz de “levantar muertos”, reponer a los enfermos y despejar las tinieblas de una larga noche de copas —o prepararnos para continuarla—. ¿Será la combinación de sustancia vegetal, los carbohidratos del fideo y el colágeno y minerales del ave? Seguro que sí. Los caldos tienen esta propiedad, y el de gallina es tremendo caldo.

Aquí te dejamos los ingredientes:Ingredientes

4 presas de gallina, 1 rama de orégano, 2 ramas de apio, 2 pedazos chicos de kion1⁄4 de kilo de fideos gruesos, 3 papas amarillas, 4 huevos duros, cebolla china picada (parte verde), agua y sal.

Preparación

  1. Colocar el agua en una olla (aproximadamente 2 litros).
  2. Añadir las presas de gallina.
  3. Agregar el orégano, el apio, el kion, una pizca de sal y remover.
  4. Tapar y dejar hervir de 15 a 20 minutos.
  5. Añadir los fideos gruesos y mover.
  6. Dejar cocinar por unos 10 minutos.
  7. Añadir la papa amarilla.
  8. Rectificar la sal y dejar cocinar unos 10 minutos.
  9. Servir y agregar un huevo duro.

EO// Información de: Buenazo.pe