La exposición continua al ruido puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares

El poder del silencio en la vida humana – El silencio es mucho más que la simple ausencia de sonido; es un estado fundamental para la salud mental y emocional del ser humano. El silencio nos ofrece un espacio de reconfortamiento y autoconocimiento.
Numerosos estudios han demostrado que pasar tiempo en silencio puede tener efectos positivos en el cerebro. Por ejemplo, investigaciones en neurociencia sugieren que el silencio activa la red neuronal por defecto (RND), una parte del cerebro asociada con la introspección, la consolidación de la memoria y el pensamiento creativo.
Leer también: Empatía laboral: Es necesaria aplicarla
Además de los beneficios cognitivos, el silencio también reduce los niveles de cortisol, la hormona del estrés. La exposición continua al ruido puede elevar la presión arterial y aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares. En contraste, unos minutos de silencio al día pueden ayudar a calmar el sistema nervioso, mejorando la concentración y la sensación de bienestar.
El silencio no es un vacío que deba ser llenado, sino una herramienta para la autorreflexión. Nos da la oportunidad de escucharnos a nosotros mismos sin la distracción del mundo exterior, permitiéndonos procesar nuestras emociones, entender nuestros miedos y deseos, y tomar decisiones más conscientes. En la quietud, encontramos la claridad necesaria para vivir una vida más plena y auténtica.
EO// Redacción: Nangelys Gamboa