La empatía hacia los animales, especialmente aquellos que viven en la calle, es un valor fundamental para muchas personas
Presentan nuevo perro robot que protege a los animales

Presentan nuevo perro robot que protege a los animales – Sin embargo, fomentar esta conciencia en la sociedad a menudo presenta desafíos. Ante ello, en el estado de Nuevo León, México, un senador tuvo una idea que fusiona la tecnología con el activismo social para proteger a los animales, informó CNN.

Este peculiar “perro” no solo camina por las calles, sino que también habla con las personas y les enseña el valor de la bondad y la responsabilidad hacia las mascotas.

El senador de Nuevo León, Waldo Fernández, compró un perro robot llamado Waldog. Este robot, que parece un perro de raza beagle, camina en cuatro patas y tiene una misión: crear conciencia sobre el maltrato animal.

Waldog saluda a la gente con un mensaje directo: “Hola, soy Waldog, y estoy aquí para darle voz a quienes no la tienen: los animales que viven en las calles”.

El robot se mueve con un control remoto y tiene una voz robótica que le permite hablar con las personas. Además de su mensaje, se toma fotos con quienes se acercan.

El senador asegura que pagó al robot con su propio dinero y no usó fondos del gobierno. Él considera que Waldog es una herramienta para promover la empatía y el respeto por los animales y los seres humanos.

Además de su labor educativa, Waldog realiza otras tareas útiles. Puede reportar basura, detectar baches en las calles y registrar a los perros sin hogar. Su objetivo es combinar tecnología y valores para mejorar la vida de todos en Nuevo León.

Leer también: Científico asegura que resolvió el misterio del Triángulo de las Bermudas

El robot hizo su primera aparición en agosto de 2025 en el sector Santa Catarina, donde se presentó ante los vecinos.

Waldog usa tecnología avanzada para cumplir su misión. Su cerebro y cuerpo provienen de la compañía china Unitree, que fabricó el modelo Unitree Go2 PRO.

Este robot tiene una visión de 360 grados que le ayuda a detectar todo a su alrededor y evitar obstáculos. Esto le permite moverse con facilidad, incluso en terrenos difíciles.

El robot tiene una batería que dura hasta dos horas y puede actualizarse de forma automática.

Aunque Waldog es el primer perro robot en México con una misión social, en otros países como Estados Unidos se usan robots similares para rescates.

Por ejemplo, el perro robot Spot de Boston Dynamics ayuda a los rescatistas en zonas de desastre como terremotos o inundaciones, ya que entra en lugares peligrosos y recopila información sin poner en riesgo a las personas.

EO// con información de: El Aragüeño