El gyudon significa literalmente “bol de ternera” y es uno de los platos más populares en las casas japonesas y también en restaurantes de comida rápida

Cómo hacer gyudon casero: el donburi de ternera más tradicional de Japón-. Es un donburi, es decir, un cuenco de arroz cubierto con carne u otros ingredientes. En este caso, lleva tiras muy finas de ternera cocinadas en un caldo con cebolla y se sirve directamente sobre arroz blanco. Es un plato muy fácil de hacer en casa y no lleva más de 20 minutos.
Leer más: Receta con carne de res y otros ingredientes que te sorprenderán
Aunque el gyudon clásico se hace con cortes más corrientes, en Japón también existen versiones más sofisticadas (y occidentalizadas) en restaurantes modernos, donde utilizan cortes nobles como entrecot, lomo alto o incluso wagyu. Estas versiones son más caras y se consideran un capricho, pero la esencia es la misma.
Ingredientes principales
En Japón es muy fácil encontrar bandejas de ternera ya cortada en láminas finas, pensadas justo para gyudon o sukiyaki. Estas bandejas las puedes encontrar en los supermercados asiáticos en la sección de congelados. Aquí en España puedes pedirle al carnicero que te corte aguja de ternera muy fina, como si fuera carpaccio.
Si aún así las tiras quedan gruesas, un truco es ponerlas entre dos capas de film transparente y aplastarlas con un mazo o el canto de un cuchillo hasta que queden bien delgadas. Lo importante es que tengan un poco de grasa, porque eso aporta sabor.
En cuanto a la salsa, lleva mirin, un vino de arroz dulce japonés; sake, y la imprescindible salsa de soja. Además se añade un poco de caldo dashi. Lo más común es tener en casa dashi granulado, que en Japón se usa como aquí el Avecrem. Es más práctico y rápido de hacer.
Ingredientes
Para 2 personas
- Filetes de ternera aguja150 g
- Caldo dashi o 200 ml de agua y 3g de dashi granulado200 ml
- Salsa de soja clara60 ml
- Mirin30 ml
- Sake30 ml
- Cebolla pequeña1
- Arroz redondo ya cocido250 g
Cómo hacer gyudon
Dificultad: Fácil
- Tiempo total20 m
- Elaboración5 m
- Cocción15 m
Corta la cebolla en láminas finas. En una sartén o cazuela, mezcla el agua (o caldo dashi), el mirin, el sake, la soja, el azúcar y una pizca de dashi granulado. Añade la cebolla y deja que hierva a fuego medio-alto con la tapa puesta hasta que se ablande.
Cuando el caldo hierva, incorpora la carne cortada en tiras muy finas. Se cocinará en pocos minutos. Baja un poco el fuego y deja que todo se guise junto unos 8-10 minutos más para que la carne coja sabor y la salsa reduzca un poco.
EO// Información de: Directoalpaladar